La película de 1984 supuso un gran avance para Cameron y contaba la historia de Skynet, una IA de defensa militar creada para controlar el arsenal nuclear estadounidense.

  • Así se vería Leo Messi si nunca se hubiera dedicado al futbol, según la Inteligencia Artificial

  • Dioses digitales, culto a la data y espiritualidad sin humanos: la IA predice cómo serán las religiones en el futuro

El reconocido director habló sobre la inteligencia artificial y el futuro.

El reconocido director de cine, James Cameron, se mostró preocupado por la inteligencia artificial (IA) y teme que pueda conducir a una versión real de su película Terminator.

El director de Avatar y Titanic declaró a principios de este año que está explorando formas en las que la tecnología de inteligencia artificial podría ayudar a reducir los costos en la industria cinematográfica, pero como afirmó en una nueva entrevista, sigue siendo cauteloso sobre el posible futuro que podría traer.

Terminator, estrenada en 1984, supuso un hito en la carrera de Cameron. La película contaba la historia de Skynet, una IA de defensa militar creada para controlar el arsenal nuclear estadounidense. En la historia de fondo de la película, Skynet adquiere consciencia de sí misma, ve a la humanidad como una amenaza y lanza una guerra nuclear, enviando posteriormente máquinas como Terminator al pasado para asegurar su victoria.

Terminator.webp

Terminator, estrenada en 1984, fue la película que supuso un gran avance para Cameron y contaba la historia de Skynet, una IA de defensa militar creada para controlar el arsenal nuclear estadounidense.

En declaraciones a la revista Rolling Stone, Cameron dijo: «Creo que todavía existe el peligro de un apocalipsis al estilo Terminator, en el que se combina la IA con sistemas de armas, incluso hasta el nivel de sistemas de armas nucleares, contraataque de defensa nuclear, todo eso».

Añadió: «Siento que estamos en un punto álgido del desarrollo humano donde se presentan tres amenazas existenciales: el clima y la degradación general del mundo natural, las armas nucleares y la superinteligencia. Todas se manifiestan y alcanzan su máximo auge al mismo tiempo. Quizás la superinteligencia sea la respuesta. No lo sé. No lo predigo, pero podría serlo».

James Cameron y el futuro de Avatar

Cameron declaró en una nueva entrevista que está «listo para dirigir» las películas Avatar 4 y Avatar 5. La tercera película de «Avatar», oficialmente titulada Avatar: Fuego y Ceniza, se estrena en cines a finales de este año.

Cameron inicialmente expresó dudas sobre su futuro como director de «Avatar», declarando a Empire en 2022 que dirigir la franquicia es «abrumador» y que podría querer «ceder la posta» a otro director a partir de Avatar 4. Pero esa ya no es la intención del ganador del Oscar.

«No hay razón para no hacerlo», dijo Cameron antes de su 71.º cumpleaños en agosto sobre dirigir más secuelas de «Avatar» a la revista Empire en una nueva entrevista. «Estoy sano, estoy listo para empezar. No lo descarto. Es decir, tengo que hacerlo con energía, para poder manejar el volumen y la energía del trabajo durante otros seis o siete años. ¿Entiendes? Puede que no pueda hacerlo… pero si puedo, lo haré».

Cameron señaló que ya tiene un historial de delegar sus proyectos de dirección a otros cineastas, destacando especialmente la entrega de Alita: Ángel de Combate a Robert Rodríguez. Cameron seguía muy involucrado en la producción de la película, pero no estaba físicamente al mando.

“Él respetó lo que yo había escrito. Trabajamos en estrecha colaboración”, dijo Cameron sobre Rodríguez.

Pero el plan de Cameron por ahora es dirigir él mismo «Avatar 4» y «Avatar 5», incluso con otros proyectos ajenos a «Avatar» en desarrollo. El cineasta está trabajando en adaptaciones de los libros «El Fantasma de Hiroshima» y «Los Diablos», lo que también podría afectar su capacidad para dirigir más secuelas de «Avatar».