
Tenía apenas 18 años, jugaba en la Reserva de San Telmo y era un pibe “sano, activo, laburante”. Camilo Nuin murió este miércoles en la Clínica Espora, después de someterse a una operación programada por una lesión de ligamentos cruzados de la rodilla derecha. Era una intervención sencilla, organizada con anticipación por el club y su familia. Ese mismo día, Camilo debía volver a su casa para comenzar la recuperación, pero algo salió mal. En medio de la conmoción, Clarín habló con Osvaldo Delgado, vicepresidente del club, quien expresó el dolor que atraviesan: “Es difícil, era una operación sencilla y Camilo no salió”.
«Sabíamos de la operación, estaba programada entre el club y la familia. Cuando un jugador se lesiona, el club toma nota, se arma protocolo y empiezan los procedimientos para la operación. Nosotros ya sabíamos hace dos o tres meses que Camilo se tenía que operar, fuimos paso a paso haciendo el protocolo correspondiente”, explicó Delgado.
La intervención se realizó en la Clínica Espora, donde, según confirmó el dirigente, ya se habían atendido varios futbolistas del club: «Hemos operado a varios jugadores de juveniles allí. El más reciente fue la semana pasada; Gabriel Pusula, que es marcador central del plantel profesional y no hubo problemas. ¿Por qué debería haberlos ahora?. Camilo entró a una operación sencilla que se iba caminando, tenía que hacer su posoperatorio en la casa».
Según informó Delgado, la operación fue realizada por los mismos profesionales que intervinieron al jugador anterior. “Son doctores que nosotros contratamos en función de los presupuestos que nos pasan los profesionales y que puede pagar el club. Son profesionales que ya habían hecho otras intervenciones. Nosotros no vamos a prejuzgar ni a acusar a nadie. Vamos a esperar los informes de la autopsia final, los estudios finales, y en función de eso vamos a actuar en consecuencia también como obre la familia”, afirmó el vicepresidente.
San Telmo se enteró del fallecimiento de Camilo a través de un llamado de sus padres. “La familia se comunicó con nosotros, inmediatamente nos pusimos a disposición. Fuimos a la clínica, estuvimos ese miércoles juntos, también los acompañamos en la morgue y en el velorio. El club puso un micro para que fueran sus compañeros de la Reserva y también algunos del plantel profesional”, relató Delgado, con la voz quebrada.
La noticia causó impacto no solo dentro del club, sino en todo el fútbol argentino. La AFA se puso a disposición y se hizo cargo de todos los gastos. San Telmo suspendió todas sus actividades deportivas durante el fin de semana en las categorías infantiles y reserva, tanto en el fútbol masculino como femenino. También llegaron mensajes de apoyo de numerosos clubes, sobre todo del ascenso. «Tenemos que agradecer a todos los clubes. La mayoría se puso a disposición sobre todos los del ascenso, que son más allegados nuestros y los equipos de Avellaneda», señaló.
Camilo Nuin había llegado a San Telmo en 2022. Antes había pasado por las inferiores de Independiente, Boca y Argentino de Merlo. Firmó contrato y rápidamente se convirtió en titular. Incluso, llegó a ser capitán en algunos partidos de la Reserva. “Me es muy difícil hablar en pasado. Era titular y capitán en algunas ocasiones. Lo vi jugar, era un tipazo. Se levantaba muy temprano para ir a entrenar. Él vivía en la zona de Padua y venía a entrenar acá en San Justo. Era un chico activo, sano, laburante. No tengo palabras para describirlo”, lo recordó el vicepresidente.
El club también activó un protocolo de contención psicológica para sus compañeros y familiares. “Tenemos una licenciada, trabajadora social, que ya venía trabajando con ellos desde principios de año. Por supuesto que está acompañando en este momento”, explicó.
Además, Delgado reveló el impacto que causó la noticia entre los más cercanos a Camilo: “El club puso un micro a disposición, fue el plantel completo más algunos jugadores del plantel profesional. Imaginate cómo estamos, es difícil. Era una operación sencilla, y Camilo no salió”.
Ahora solo resta esperar los resultados de la autopsia, que podrían demorar entre 10 y 15 días hábiles. Mientras tanto, el club se mantiene cerca de la familia y acompaña su dolor. “La familia verá cómo proceder y nosotros acompañaremos su decisión”, cerró Delgado.
La muerte de Camilo dejó una herida enorme; en el vestuario, en la cancha, en su familia. Pero también un interrogante que necesita respuesta: ¿cómo es posible que un joven de 18 años haya perdido la vida en una operación de rodilla?