
martes 24 de junio de 2025
El largometraje argentino Las escaleras de Luli, dirigido por Cristian Salas y producido por la Fundación Josefina Valli de Risso, representará a la provincia de Córdoba en el ámbito internacional al integrar la Competencia Oficial del Festival Internazionale d’Arte Cinematografica di Chia, que se celebrará en Italia. La película realizará su estreno mundial entre el 27 y el 29 de junio en la Sala Truffaut de la ciudad de Chía, ubicada en la región de Viterbo, con presencia confirmada del director y la productora ejecutiva.
Filmada íntegramente en la provincia de Córdoba, Las escaleras de Luli fue realizada por más de 200 personas pertenecientes a la comunidad educativa del Instituto Milenio Villa Allende y del Instituto Educativo Nuevo Milenio de la ciudad de Unquillo. Estudiantes, docentes, familias y personal administrativo participaron activamente en todas las etapas del proceso creativo y de producción.
La película aborda temáticas vinculadas a la salud mental y la relación con los adultos mayores, en una narrativa que combina realidad y onirismo. La historia sigue a Luli, una estudiante que debe entregar con urgencia su libreta firmada. Ese sencillo objetivo la lleva a atravesar tiempos y espacios donde los recuerdos, los sueños y las emociones se funden en un recorrido involuntario por distintos estadios de la conciencia.
Con un tratamiento visual poético y una estructura que interpela la subjetividad del espectador, la película se vale de un importante trabajo de puesta en escena que resalta el paisaje cordobés. El rodaje se llevó a cabo en locaciones como Ciudad de Córdoba, Villa Allende, Mendiolaza, Unquillo, Río Ceballos, Salsipuedes, Camino del Cuadrado, Santa María de Punilla, La Falda, Potrero de Garay, Almafuerte y Miramar de Ansenuza (Mar Chiquita).
Las escaleras de Luli representa no solo una experiencia cinematográfica colectiva, sino también una propuesta educativa y cultural que trasciende los formatos tradicionales de producción audiovisual. Su participación en el festival italiano marca un hito para el cine comunitario argentino y para las iniciativas de formación artística en el ámbito escolar.