Incorporar en tu día a día la rutina de consumir una infusión en algún momento del día, tiene amplios beneficios para tu organismo. Dependiendo de lo que necesites, puedes elegir una u otra. Perder peso
, mejorar tu calidad del sueño
, favorecer la concentración
… existen infusiones para casi cualquier cosa.
Una de estas bebidas que quizá no conozcas es
el té jun, una bebida probiótica fermentada que tiene muchísimos beneficios para tu organismo. Se trata de una bebida similar a la kombucha
, pero con ciertas diferencias. Eso sí, si lo que estás buscando es una nueva fuente de probióticos, te encantará.
El té jun se hace con té verde y miel, al contrario que la kombucha que se elabora mediante té negro y azúcar. Su tiempo de fermentación también es diferente: 3-4 días el té jun en lugar de los 7 de su bebida hermana. Además, tiene un color más claro y un sabor más suave, por lo que es probable que te guste más su sabor.
Beneficios del té jun
1. Mejora el tránsito intestinal: esta bebida favorece una digestión saludable y regula el tránsito intestinal, evitando los problemas de estreñimiento. Además, al estar repleto de microorganismos beneficiosos, ayuda a mantener una flora intestinal equilibrada y saludable.
2. Protege el estómago y los riñones: protege el estómago de diferentes irritaciones y daños manteniendo un revestimiento estomacal sano. Por otro lado, ayuda en la función renal y en la eliminación de desechos, contribuyendo así a mantener los riñones en un estado óptimo de salud.
3. Ayuda a tener un vientre plano: esta bebida probiótica facilita la reducción de la hinchazón y las molestias abdominales, favoreciendo tener un vientre plano. Esto no repercute únicamente a nivel estético, sino que también proporciona una sensación de alivio y bienestar.
4. Excelente fuente de probióticos: al tratarse de una bebida fermentada, está repleta de microorganismos beneficiosos que contribuye a mantener la microbiota equilibrada. Esto no sólo te ayuda a encontrarte bien a nivel digestivo y adelgazar, sino que también mejora el estado de ánimo y la sintomatología ansiosa.
5. Reduce el dolor en las articulaciones: gracias a sus propiedades antiinflamatorias, el té jun puede ayudar a aliviar el dolor articular y mejorar la movilidad. Por eso está especialmente recomendada para aquellas personas que, con el paso de los años, ha desarrollado ciertos dolores articulares que dificultan su día a día.
6. Ayuda en la desintoxicación del hígado: el té jun apoya la función hepática y la eliminación de toxinas del cuerpo, promoviendo una salud óptima del hígado. Una mejora del funcionamiento del hígado aumenta la energía y la vitalidad, mejora la salud de la piel y la digestión y favorece la pérdida de peso al estimular el metabolismo de las grasas.
7. Propiedades antioxidantes: al tratarse de una bebida fermentada elaborada a base de té verde, el té jun está lleno de catequinas, unas sustancias antioxidantes que combaten y previenen el daño celular, además de mejorar el flujo sanguíneo, reducir el colesterol y ayudar al crecimiento celular.