Aloña Fdez. Larrechi

Enero ha llegado cargado de novedades literarias que estamos deseando leer, como el thriller avalado por Joël Dicker
, y libros que todavía tenemos pendientes para estar a la última
, pero no nos podemos resistir a uno de los momentos más esperados de un nuevo año literario: los lanzamientos del género de la novela negra que nos esperan en el arranque de 2025. O lo que es lo mismo, los libros más adictivos quetendrán pegados al sofá en las próximas semanas.

Porque si eres fan del género, estás de enhorabuena, ya que verdaderos referentes de la novela negra, en cualquiera de sus subgéneros, regresan a las librerías desde hoy y hasta el mes de marzo. Camilla Läckberg, Freida McFadden, James Ellroy e Yrsa Sigurdadóttir son algunos de los autores que podremos ver en las estanterías de nuestra librería favorita próximamente, por lo que lo más crudo del frío invierno se presenta más literario (y criminal) que nunca.

Así que si tu también eres de las que disfruta con una taza de té calentita, una manta y un aguerrido detective con la difícil misión de atrapar un peligroso criminal, prepara tu agenda y toma nota, porque te traemos los mejores lanzamientos del género de novela negra.

Portada de La herencia, la nueva novela de Helene Flood. / Planeta

La herencia. Helene Flood. Planeta.

Antes de que Erling sufriera un ataque al corazón y cayera fulminado en la calle, ya había sufrido una serie de «casi» accidentes bastante sospechosos. Ahora, sola en su inmensa casa, Evy, su esposa durante 45 años, reflexiona: hay algo que no encaja en la muerte de su marido. Además, todo a su alrededor comienza a cambiar de una forma muy sutil: objetos que desaparecen de su casa, los hijos que aparecen sin avisar, la puerta de sótano de repente entreabierta…

Cuando aparece después de muchos años un viejo amigo de la juventud de Erlin con algo que contarle, Evi empieza a tener miedo. ¿Puede ser que alguien deseara hacer daño al que fue su marido? ¿Y si ahora la persona que iba tras él, va tras ella? Ya en librerías.

Portada de El grito, la novela de la maestra islandesa del noir, Yrsa Sigurdadóttir. / Destino

El grito. Yrsa Sigurdadóttir. Destino.

Reconocida como la mejor Novela Negra por la Academia danesa y galardonada con el Blood Drop a la Mejor Novela Negra de Islandia, la exitosa autora nórdica regresa con la primera entrega de una serie de novela negra absolutamente adictiva que emociona y quita el aliento.

La protagonista es Freyja, una astuta psicóloga infantil que es capaz de ver todo aquello que las pruebas no llegan a revelar. Durante una fría noche de tormenta en la capital islandesa, una mujer es asesinada de forma siniestra y solo hay una testigo: su hija de siete años que permaneció escondida bajo la cama durante el crimen y ahora es incapaz de hablar.

Es entonces cuando Huldar, el detective responsable de la investigación, contacta con Freyja, que tratará de desbloquear la mente de la niña para obtener alguna pista, la única oportunidad que ambos tienen de resolver el caso. Pero primero ambos deberán aparcar sus diferencias y centrarse en encontrar al asesino que deja en la escena del crimen extrañas pistas en forma de códigos numéricos. Ya en librerías.

Portada de Los crímenes del caviar, una novela negra ambientada en Sotogrande. / Planeta

Los crímenes del caviar. Reyes Calderón. Planeta.

Juan Iturri, comandante de la Interpol, sabe que se la han jugado cuando su superior le cita en un lujoso restaurante para presentarle a dos hombres con un encargo que no puede rechazar: investigar la muerte de seis personas muy ricas y poderosas en la elitista urbanización de Sotogrande. Todos el mismo día; todos del mismo modo.

Una casualidad imposible que ha acabado con la vida de un matrimonio dueño de una farmacéutica, de un príncipe árabe, de un cardenal candidato a suceder al Papa, de un empresario muy conocido y, lo más sorprendente, de un reputado médico al que Iturri conocía muy bien, marido de la juez con la que deberá unirse para encontrar al criminal y de la que, tantos años después, sigue enamorado. Ya a la venta.

Portada de El recluso, la nueva novela de Freida McFadden. / Suma de letras

El recluso. Freida McFadden. Suma de letras. 16 de enero.

Al comenzar su trabajo como enfermera en una prisión de máxima seguridad, Brooke Sullivan enseguida aprende que hay tres normas cruciales: trata a los prisioneros con respeto, nunca reveles información personal y jamás intimides con los reclusos. Lo que nadie sabe es que Brooke ya ha roto las reglas y nadie conoce su estrecha conexión con Shane Nelson, uno de los presos más peligrosos de la cárcel.

Porque Shane fue el novio de Brooke en el instituto, la estrella del equipo de fútbol americano, el chico perfecto que ahora cumple cadena perpetua por una serie de cruentos asesinatos. O que fue el testimonio de Brooke lo que le llevó allí. Pero Shane lo sabe. Sabe más que nadie. Y nunca lo va a olvidar. La autora de éxito mundial del año, La asistenta, regresa con una nueva novela que nos atrapará desde la primera página. Ya en librerías.

Portada de El hijo del asesino, la nueva novela de Pablo Alaña. / Grijalbo

El hijo del asesino. Pablo Alaña. Grijalbo.

A muy corta edad, la vida de Daniel se vio truncada por un terrible suceso: una mañana de septiembre de 1975 su padre fue acusado del asesinato del empresario más importante de Reinosa y tras ser detenido, confesó los hechos y se suicidó. Incapaz de soportarlo, Daniel huye y se instala en Madrid, donde terminará trabajando en un prestigioso bufete. Sin embargo, no logra superar la lacra de lo sucedido.

Treinta y dos años después del crimen que marcó su existencia, todo su mundo se derrumba de nuevo y, sin nada a lo que aferrarse, decide volver a su ciudad natal. Lo que no se imagina es que, nada más llegar, se topará con un detalle que le lleve a cuestionarse todo lo que, supuestamente, ocurrió aquel verano. ¿Y si después de todo, su padre no disparó contra ese hombre? ¿Y si él nunca fue el hijo de un asesino? A la venta el 23 de enero.

Portada de ¿Pero qué has hecho?, la nueva novela de la maestra canadiense del género noir, Shari Lapena. / Suma de Letras

¿Pero qué has hecho? Shari Lapena. Suma de letras.

Referente del thriller psicológico y el domestic noir desde que irrumpiera en el mundo editorial con La pareja de al lado, que ha sido convertida en serie con Sam Heughan como protagonista, esta autora canadiense regresa con una nueva novela ambientada en Fairhill, un pueblo en el que (aparentemente) nunca pasa nada. Pero cuando el cadáver de una chica aparece abandonado en un campo, todo cambia.

Porque Diana Brewer no está durmiendo dulcemente en su cama, su cuerpo yace sin vida en un campo de heno rodeado de buitres. Y rápidamente, la chica se convierte en un fantasma, y la ciudad de rostros familiares y amables se transforma en un nido de sospechosos, en un lugar de miedo y paranoia. Alguien en Fairhill lo hizo. Y todos quieren respuestas. En librerías el 23 de enero.

Portada de la novela de Jesús Cañadas, Fundido a negro. / N de Novela

Fundido a negro. Jesús Cañadas. N de Novela.

A Benjamín Correa, director de documentales caído en desgracia tras un escándalo, le surge la oportunidad de grabar un true crime sobre una secta de la Alpujarra granadina que, en los años 90, tuvo un final sangriento e inexplicable. A medida que se suceden las entrevistas con supervivientes y allegados al caso, estos empiezan a desaparecer.

En su investigación Benjamín descubrirá que la secta tenía un reverso aún más siniestro de lo que cabría esperar, un lado oculto que, quizá, no está tan enterrado como todo el mundo cree. El thriller más original e impactante del año llega con un final sobrecogedor que provocará que el lector se cuestione todo lo que ha leído. A la venta el 29 de enero.

Portada de Silencios que matan, la nueva novela de Jordan Harper. / Salamandra

Silencios que matan. Jordan Harper. Salamandra.

La que algunos han calificado como el «L.A Confidential del siglo XXI» tienen como protagonista a Mae Pruett, una mujer eficaz y solvente que trabaja en Los Ángeles solucionando los problemas de lo que ella llama «La Bestia». Una discreta pero solvente red de abogados, agencias de relaciones públicas y compañías de seguridad privada que se encarga de proteger a personas ricas y poderosas, incluidas las grandes celebridades de Hollywood.

Sin embargo, cuando su jefe y mentor es abatido a tiros en un ataque aparentemente aleatorio en Sunset Boulevard, su vida da un vuelco y Mae se embarcará en una aventura alucinante por una ciudad poblada de almas perdidas que buscan la redención. Seleccionada como la mejor novela del año por algunos de los medios anglosajones más prestigiosos, esta adictiva historia combina la brutalidad de James Ellroy con la sensibilidad poética de Raymond Chandler. En librerías el 30 de enero.

Portada de Sueños de Bronce, la nueva novela de la reina de noir nórdico, Camilla Läckberg. / Planeta

Sueños de bronce. Camilla Läckberg. Planeta.

El esperado regreso al universo Faye de Camilla Läckberg, la autora de novela negra más importante de Europa, se adentra en la lucha sin tregua de una mujer traicionada. Con la muerte de su exmarido Faye se desprende de muchas de sus preocupaciones, pero ahora su vida se ve amenazada por la única persona en el mundo que puede vencerla: su propio padre.

Fugado de la cárcel en la que cumplía condena, Faye tendrá que enfrentarse a sus mayores miedos para hacerle frente: no es sólo ella la que está en peligro, también deberá proteger a sus seres queridos y a la obra de su vida, su imperio Revenge. Además, la policía de Estocolmo sigue sus pasos muy de cerca, por lo que Faye reúne a su círculo más íntimo y les pide ayuda para planificar su venganza final.

Sin embargo, tendrá que prestar especial atención a un personaje misterioso, una mujer de oscuro pasado y gran determinación. Una némesis perfecta de Faye que opera entre las sombras y puede llegar a arrebatárselo todo. A la venta el 5 de febrero.

Portada de Los seductores, la nueva novela de James Ellroy. / Random House.

Los seductores. James Ellroy. Random House.

Agosto de 1962, Los Ángeles está que hierve y una estrella de cine B ha sido secuestrada en extrañas circunstancias. El cuerpo sin vida de Marilyn Monroe es encontrado y las teorías se disparan. El jefe de policía William H. Parker pone sobre la pista a Freddy Otash, expolicía corrupto y extorsionador, que no tardará en intuir que ambos casos están relacionados.

Pero si quiere salvar su propio pellejo no puede limitarse a descubrir la verdad: deberá encontrar pruebas que alejen a los Kennedy de los rumores de asesinato. Otash investigará la última y terrible farsa que rodeó a Marilyn y sacará a la luz la vida oculta del mito, en medio de la pesadilla de los bajos fondos del Hollywood que el propio Otash contribuyó a crear-

Trascendental, provocadora, trepidante, ingeniosa e irreverente, Los seductores es otra gran novela americana de la mano del indiscutible rey del noir que algunos medios han definido como una de las mejores obras de Ellroy en años. En librerías el 6 de febrero.

Portada de Toda la verdad sobre Aldo Fortuny, la novela negra ambientada en la sierra madrileña. / Plaza & Janés

Toda la verdad sobre Aldo Fortuny. Plaza & Janés.

Sira Santander siente que su día a día se marchita con un trabajo que odia y una relación que no va a ningún lado. Tras decidir romper con todo y comprar una casa en Navacerrada, se encuentra que en su nuevo hogar, durante las obras de reforma, aparece un cadáver dentro de la chimenea.

Cuando además descubre que la identidad del cadáver está relacionada con su vida personal, la búsqueda de Sira por desentrañar la verdad se convierte también en una lucha por su vida y la de las personas que más quiere. La segunda novela del escritor vallisoletano es un domestic noir construido al puro estilo de las grandes novelas de investigación, un thriller plagado de giros sorprendentes en un espacio repleto de misterios y leyendas locales. A la venta el 6 de febrero.

Portada de Los amigos fieles, la nueva novela de Javier Rovira. / Ediciones B

Los amigos fieles. Javier Rovira. Ediciones B.

Ambientada entre el Madrid de los años 80 y el Cabo de Gata de la actualidad, Javier Rovira muestra la naturaleza humana más turbia en una novela que arranca en una cala perdida, cuando dos cuerpos se entregan al deseo y aparece una barca con un extraño maniquí dentro. ¿Es una amenaza? ¿Una casualidad?

Días antes, dos familias, cuya amistad se fraguó años atrás en Madrid, se han instalado en una de esas casas lujosas de la costa almeriense, pero lo que esperaban que fuesen unas vacaciones idílicas se convierten en una tragedia cuando les embiste, como una ola embravecida, un pasado de secretos y un presente lleno de mentiras y culpa. En librerías el 6 de febrero.

Portada de la nueva novela negra de la autora de Dentro de casa, Aún siguen aquí. / Booket

Aún siguen aquí. Lisa Jewell. Booket.

De la autora de Dentro de casa, esta novela negra nos sitúa en un día de junio de 2019 en Londres. A orillas del Támesis aparece una bolsa llena de huesos, los restos de una mujer que murió años atrás asesinada de un golpe en la cabeza. En la bolsa aparecen también las semillas de un árbol poco común que llevan al inspector de policía Samuel Owusu, responsable del caso, a una mansión en Chelsea.

Un edificio en el que, treinta años antes, fueron hallados tres cadáveres y un bebé abandonado. Solo revisitando el pasado llevará a Owusu a recomponer las piezas de este rompecabezas familiar y sacar a la luz secretos que quedaron enterrados mucho tiempo atrás. A la venta el 26 de febrero.

Portada de La rosa blanca, el nuevo libro de Iñaki Biggi. / Plaza & Janés

La rosa blanca. Iñaki Biggi. Plaza & Janés.

El escritor vasco regresa con una sorprendente novela negra con un trasfondo histórico que ahonda en uno de los episodios más conocidos de la Guerra Civil: la rebelión del grupo de mujeres conocido como las Trece Rosas. En el Madrid de 1977 el subinspector Herrero debe resolver el espantoso crimen de una viuda, propietaria de una joyería, que ha sido asesinada en su casa. Casi simultáneamente, muere un hombre jubilado tras un sospechoso atropello.

Pero estas son solo las primeras muertes trágicas de una serie de crímenes que no ha hecho más que comenzar. Con la ayuda del veterano inspector Montes, Herrero pronto llega a la conclusión de que los asesinatos están relacionados con la ejecución de un grupo de mujeres ocurrido casi cuatro décadas atrás. En librerías el 6 de marzo.

Portada de Tres asesinos, el nuevo lanzamiento de Kotaro Isaka en España. / Booket

Tres asesinos. Kotaro Isaka. Booket.

La vida de Suzuki, un joven profesor de matemáticas, da un inesperado vuelco cuando su esposa muere asesinada. A partir de ese momento, en busca de venganza, hará lo posible por rastrear a los culpables, pero lo que no espera es que en su camino se crucen tres inusuales asesinos profesionales, los mejores del gremio, y cada uno de ellos con su propia agenda y métodos.

La Ballena, rey de la dialéctica, aboca a sus objetivos al suicidio, la Cigarra habla demasiado, pero su manejo de los cuchillos es inigualable y el Empujón mata a sus víctimas empujándolas con suavidad al tráfico de Tokio. Suzuki deberá enfrentarse a todos ellos si quiere encontrar la justicia que tanto desea. A la venta el 12 de marzo.

Portada de Los viejos amores, la nueva novela de Rosa Ribas. / Tusquets

Los viejos amores. Rosa Ribas. Tusquets.

Una de las mejores autoras de la novela negra española regresa con nuevo caso para la familia que investiga unida en Barcelona, una historia familiar que está determinada por el destino de sus miembros y, en este caso, por la muerte de Marc, uno de los hijos, hace cinco años. Para Lola, la matriarca de esta saga de detectives, lo que vino después fue un tiempo romo y agrisado. Pero hace unos meses que los Hernández se han reunido de nuevo y vuelven a investigar juntos como en los viejos tiempos.

También Ayala, el fiel colaborador, ha regresado. Todos curtidos y, por qué no decirlo, más baqueteados a las órdenes del peculiar Mateo. Por otro lado, un estafador del amor campa a sus anchas por el barrio, se hace pasar por un antiguo compañero de sus víctimas y parece que su avaricia no tiene límites. Los Hernández se enfrentan a un escurridizo adversario a través de un nuevo caso en el que la soledad de las personas mayores, las redes sociales y la ciberdelincuencia pondrán a prueba el equilibrio de los miembros de esta singular agencia. En librerías el 12 de marzo.

Portada de El misterio de la mujer tatuada, la novela de Akimitsu Takagi que se publica en marzo en nuestro país. / Salamandra

El misterio de la mujer tatuada. Akimitsu Takagi. Salamandra.

Tokio, 1947. La Sociedad Edo del Tatuaje se reúne en un evento en el que premia la mejor obra de arte plasmada en la piel. Tras ser recibida con una ferviente ovación al mostrar una gran serpiente de tinta que cubre todo su cuerpo, Kinue Nomura desaparece de forma misteriosa. Días más tarde, su cadáver aparecerá descuartizado en el baño de su casa, un crimen que deberá investigar el inspector Matsushita.

Ayudado por su hermano Kenzo, médico forense que conocía y amaba a la víctima, ambos vivirán con estupor que otros asesinatos se sumen a este espantoso crimen, un reguero de sangre que llevará al joven y brillante detective Kyosuke Kamizu a sumarse a la investigación. El personaje más legendario del considerado «Simenon japonés», que firma con esta historia su novela más aclamada. A la venta 13 de marzo.