Este día se formalizó la invitación del Gobierno ruso para que la nación latinoamericana participe en la fase 3 de la dosis.

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, informó este jueves que voluntarios del país latinoamericano podrían probar la vacuna rusa Sputnik-V a partir de octubre. 

«Se nos propuso participar en la fase 3. ¿Eso qué significa? Bueno, significa que, en los primeros días de octubre, si la autoridad regulatoria así lo considera, que esperemos que así sea, se pueda traer a México esa vacuna», dijo Ebrard durante una reunión de la iniciativa Juntos por la Salud, según informaron medios locales

En un comunicado de prensa, la Cancillería mexicana informó que este día se formalizó la invitación del Gobierno ruso para que la nación latinoamericana participe en la fase 3 de la vacuna Sputnik-V. 

El director general adjunto del Fondo de Inversión Directa de Rusia, Tagir Sitdekov, se conectó vía remota a la reunión de Juntos por la Salud, en donde detalló que los resultados de las fases 1 y 2 de la vacuna han mostrado resultados alentadores, y que en este momento se realizan pruebas a 40.000 voluntarios más. 

Se espera que los resultados de las fases 1 y 2 de Sputnik-V sean enviados a la Secretaría de Salud de México y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), para su análisis. 

Una vez que aprueben los estudios, «entre 500 y 1.000 personas mexicanas voluntarias serían parte del estudio clínico«, informó la Cancillería.