
jueves 31 de julio de 2025
Una noche cualquiera. Seis amigos se reúnen a cenar en una casa del conurbano. Conversaciones triviales, tensiones latentes, copas que se llenan y se vacían. Afuera, un cometa surca el cielo a una distancia inusual. Un apagón súbito interrumpe todo. Los celulares dejan de funcionar. La calle queda en penumbras. Solo una casa cercana conserva la luz y una extraña caja aparece con un objeto.
Lo que sigue podría pensarse como ciencia ficción, pero Coherencia se encarga de desdibujar los géneros. La visita a esa otra casa —idéntica en cada detalle— marca el ingreso a un espacio de inestabilidad: los personajes comienzan a encontrarse con versiones alternativas de sí mismos y descubren que sus decisiones, deseos y frustraciones pueden manifestarse en otras realidades posibles.
Adaptada por Gonzalo Heredia a partir del guion original de Coherence (James Ward Byrkit, 2013, Prime Video), la obra transita con naturalidad el paso del cine al teatro, desplazando los efectos especiales por una construcción escénica que se sostiene en las actuaciones, los diálogos y el manejo del fuera de campo. Hernán Guerschuny, con una extensa trayectoria en el cine y las series (El crítico, Casi feliz, Nahir), dirige esta primera incursión teatral con un ritmo que privilegia la tensión emocional por sobre lo explicativo.
Mey Scapola, Vanesa González, Guillermo Pfening, Nicolás Pauls, Laura Cymer y el propio Heredia encarnan a estos personajes que, en el transcurso de la noche, se enfrentan a sus propias contradicciones. Las elecciones pasadas se proyectan como espejos deformantes en otros universos. La obra no intenta resolver el enigma, sino sumergir al espectador en la paradoja: ¿qué vida elegiríamos si pudiéramos observar las otras?
Coherencia funciona como una parábola sobre el azar, la identidad y los vínculos. La puesta, contenida y precisa, construye una experiencia en la que el desconcierto avanza en espiral. No se trata de entender, sino de dejarse afectar por la pregunta: ¿qué tan lejos estamos de ser otros?