Sara Flamenco

Por mucho que las películas digan lo contrario, el amor no lo puede todo. Para que una relación funcione, debes cuidarla día a día, asumiendo que la manifestación de los sentimientos cambia con los años y que el hecho de que no sientas una pasión arrebatadora como el primer día, no significa que no le quieras. Pero también poniendo límites, pasando tiempo en pareja, teniendo una comunicación efectiva y aceptando al otro tal y como es.

La psicóloga Sílvia Severino ha hablado precisamente de esto en sus redes sociales. A lo largo de todos sus años de experiencia en consulta, ha identificado los siete patrones que cumplen las parejas que mejor funcionan, manteniéndose unidos a lo largo de los años.

TAMBIÉN TE INTERESA

Las siete cosas que tienen en común las parejas más duraderas

1. Ponen límites claros con la familia: el personaje de la suegra es uno de los más demonizados y bien es cierto que no tiene por qué existir una mala relación con la madre de tu pareja. Pero este personaje sí puede encarnar todo lo que puede ir mal cuando una parte de la pareja deja que sea su familia quien decida por él ciertos aspectos que sólo deberían ser de la pareja. Según asegura la experta, las parejas que mejor funcionan «no dejan que la familia decida por ellos y siempre priorizan la relación».

2. Son amigos: siempre se ha dicho que las mejores relaciones son las que comienzan como amigos. Lo cierto es que con el paso del tiempo, a veces se te olvida que tu pareja es alguien con quien quieres disfrutar de la vida, no sólo aquel que te ayuda a gestionar los problemas del día a día. Severino asegura que las mejores relaciones son aquellas que «disfrutan pasando tiempo juntos y se ilusionan por llegar al final del día y compartir».

3. Han pasado momentos difíciles: todas las parejas pasan por momentos malos, incluso por baches en los que uno de los dos o ambos se planteen abandonar. Lejos de ser un signo de debilidad, superar estos baches puede ser algo bueno para la pareja. Silvia Severino asegura que las parejas que mejor funcionan son aquellas que «tuvieron dudas y eligieron quedarse, trabajar la relación y eso generó confianza».

4. Se dejan ser ellos mismos: ¿cuántas veces has visto a una amiga que estaba con alguien a quien quería cambiar porque no le gustaba cómo era en realidad? Es algo muy común y lo sentimos, pero eso no suele funcionar. En palabras de esta experta, las parejas que mejor funcionan «se respetan y se admiran sin intentar cambiar al otro».

5. Tienen conversaciones difíciles: es díficil discutir cuando sólo hablas de temas banales, pero también es difícil conocer a la otra persona y tener una relación verdaderamente profunda. Tener una buena comunicación implica enfrentarse a temas incómodos. Las parejas a las que mejor les va, «se comunican abiertamente sin evitar los problemas y sin estallar».

6. No les asusta discutir: el problema no es discutir, es discutir mal. Es normal tener diferencias de opinión con tu pareja, es imposible que estés de acuerdo en todo. Y, cuando tienes una diferencia de opinión, a veces hay tensión y la situación se torna un poco incómoda, pero si sabes cómo reconducir la situación, no pasa nada. Según asegura Severino, estas parejas «se molestan y pelean pero saben cómo solucionar y seguir adelante».

7. Aceptan las rarezas del otro: puede que tu pareja tenga sus rarezas pero seguro que tú no te quedas atrás. A ti te chocarán las suyas pero seguro que a la otra persona también le chocan las suyas. Según asegura Silvia Severino, las perjas que mejor funcionan «valoran las manías y no son críticos y exigentes con el otro».

TAMBIÉN TE INTERESA