El Festival de Cine de Sundance 2025, referente mundial del cine independiente, reveló a sus ganadores en una ceremonia celebrada en Park City, Utah. La edición de este año destacó historias de exploración personal, identidad y resistencia social, con una fuerte presencia de cineastas emergentes y talentos internacionales.

El Gran Premio del Jurado en la Competencia Dramática de EE.UU. fue para Atropia de Hailey Gates, una historia ambientada en un centro militar de juego de rol donde una aspirante a actriz se enamora de un soldado que interpreta a un insurgente.

En la Competencia Documental de EE.UU., el galardón principal lo obtuvo Seeds de Brittany Shyne, un documental que explora la historia de varias generaciones de granjeros negros en el sur de Estados Unidos, resaltando la lucha por la preservación de la tierra y la identidad cultural.

En la Competencia Dramática de Cine Mundial, el Gran Premio del Jurado fue para Sabar Bonda (Cactus Pears) del director indio Rohan Parashuram Kanawade. La película sigue a un hombre de ciudad que, tras regresar a la campiña por la muerte de su padre, entabla un vínculo con una granjera local que lucha por mantenerse soltera en una sociedad que la presiona para casarse.

En la Competencia Documental de Cine Mundial, el premio fue para Cutting Through Rocks de Sara Khaki, un film que sigue a la primera mujer elegida concejala en una aldea iraní, enfrentándose a tradiciones patriarcales y a la lucha contra los matrimonios infantiles.

El Premio a la Mejor Dirección fue para Mstyslav Chernov, ganador del Oscar por 20 Days in Mariupol, por su documental 2000 Meters to Andriivka’ que vuelve a documentar la resistencia ucraniana en la guerra con Rusia.

En la innovadora sección NEXT, que destaca propuestas experimentales y narrativas arriesgadas, el gran ganador fue Zodiac Killer Project de Charlie Shackleton, un ensayo documental que reflexiona sobre el auge del true crime y su impacto en la percepción pública de la justicia.

La mexicana Natalia León recibió el Premio del Jurado en la categoría de Cortometrajes de Animación por Como si la tierra se las hubiera tragado, una obra que aborda la violencia contra las mujeres en México. En la sección de Cortometrajes de Ficción Estadounidense, la cineasta Jazmín García fue galardonada con el Premio del Jurado por Trokas Duras, un film centrado en la vida de los jornaleros en Los Ángeles. Además, la directora mexicano-americana Isabel Castro obtuvo un Premio Especial del Jurado por su destacado uso narrativo del material de archivo en el documental Selena y Los Dinos.

Premios

Competencia Dramática Estadounidense 
Jurado: Reinaldo Marcus Green, Arian Moayed, Celine Song

Gran Premio del Jurado: Atropia de Hailey Gates
Dirección: Rashad Frett por Ricky
Premio Waldo Salt a Mejor Guion: Eva Victor por Sorry, Baby
Premio Especial, Actuación: Dylan O’Brien por Twinless 
Premio Especial, Elenco: Plainclothes 
Premio de la Audiencia: Twinless de James Sweeney

Competencia Documental Estadounidense 
Jurado: Steven Bognar, Vinnie Malhotra, Marcia Smith

Gran Premio del Jurado: Seeds de Brittany Shyne
Dirección: Geeta Gandbhir por The Perfect Neighbor
Premio Jonathan Oppenheim a Mejor Edición: Parker Laramie por André is an Idiot
Premio Especial: Life After de Reid Davenport
Premio Especial por Narración con Material de Archivo: Selena y Los Dinos de Isabel Castro
Premio de la Audiencia: André is an Idiot de Anthony Benna

Competencia Dramática Mundial 
Jurado: Ava Cahen, Wanuri Kahiu, Daniel Kaluuya

Gran Premio del Jurado: Sabar Bonda (Cactus Pears) de Rohan Parashuram Kanawade
Dirección: Alireza Khatami por The Things You Kill
Premio Especial, Guion: Two Women de Chloé Robichaud (Guion de Catherine Léger) 
Premio Especial, Visión Creativa: DJ Ahmet de Georgi M. Unkovski 
Premio de la Audiencia: DJ Ahmet de Georgi M. Unkovski

Competencia Documental Mundial 
Jurado: Daniela Alatorre, Laura Kim, Kevin Macdonald

Gran Premio del Jurado: Cutting Through Rocks de Sara Khaki
Dirección: Mstyslav Chernov por 2000 Meters to Andriivka
Premio Especial del Jurado: Mr. Nobody Against Putin de David Borenstein
Premio Especial del Jurado, Libertad de Expresión: Coexistence, My Ass! de Amber Fares
Premio de la Audiencia: Prime Minister de Michelle Walshe

Competencia NEXT
Jurado: Elijah Wood

Premio Innovador NEXT: Zodiac Killer Project de Charlie Shackleton
Premio Especial por Elenco: Mad Bills to Pay (or Destiny, dile que no soy malo) de Joel Alfonso Vargas
Premio de la Audiencia: East of Wall de Kate Beecroft

Cortometrajes
Jurado: Kaniehtiio Horn, Maggie Mackay, Kibwe Tavares 

Gran Premio del Jurado: The Flowers Stand Silently, Witnessing de Theo Panagopoulos
Premio del Jurado, No ficción: We Were The Scenery de Christopher Radcliff
Premio del Jurado, Ficción Internacional: Grandma Nai Who Played Favorites de Chheangkea
Premio del Jurado, Ficción EE. UU.: Trokas Duras de Jazmín García
Premio del Jurado, Animación: Como si la tierra se las hubiera tragado de Natalia León
Premio Especial,  Dirección de Animación: May Kindred-Boothby por The Eating of an Orange
Premio Especial, Dirección: Loren Waters por Tiger

Otros premios
Premio Alfred P. Sloan: Sally de Cristina Constantini
Premio de Producción, No ficción: Seeds (Danielle Varga, Sabrina Schmidt Gordon)
Premio de Producción, Ficción: The Weddning Banquet (Anita Gou, Joe Pirro, Caroline Clark)