![](http://cordobainforma.info/wp-content/uploads/2025/01/critica-de-el-plan-del-asesino-michael-keaton-dirige-produce-y-protagoniza-un-thriller-sobre-la-redencion-y-el-olvido.jpg)
viernes 10 de enero de 2025
El plan del asesino (Knox goes away, 2023) es un relato clásico de redención que se distingue por su atmósfera melancólica y su exploración de la fragilidad humana. El veterano actor de Birdman (2014) y Batman (1989) da vida a John Knox, un asesino a sueldo diagnosticado con demencia, quien está condenado a perder su memoria por completo en cuestión de semanas. La película transita por el delicado terreno de la identidad y la segunda oportunidad, mientras Knox busca redimir su vida antes de que su mente lo abandone.
Michael Keaton es, sin duda, la principal fuerza que mueve la historia. El actor, conocido por interpretar a personajes icónicos como Batman y Beetlejuice, ofrece una interpretación profunda de un hombre al borde del abismo. Su John Knox es un hombre inseguro, vulnerable y lleno de dudas, características que convierten su papel en un interesante contraste con los asesinos a sueldo estereotípicos del cine.
Junto a él, Al Pacino, en un papel secundario, interpreta a un consejero que ayuda a Knox a llevar a cabo su último plan: encubrir un crimen cometido por su hijo, Miles (James Marsden), con quien mantiene una relación distante. La interacción entre estos dos grandes actores le da solidez al relato, aunque, en términos narrativos, el film avanza de manera irregular, en especial cuando se abordan los efectos de la pérdida de memoria del protagonista.
El título de la película, El plan del asesino, hace referencia al intento de Knox por salvar a su hijo de las consecuencias legales de un asesinato pasional. Sin embargo, su debilitada memoria se convierte en un obstáculo a medida que intenta ejecutar este meticuloso plan. La estructura del thriller policial juega con la dualidad de un hombre que busca arreglar su vida mientras se desintegra mentalmente.
El título original de la película, Knox goes away, refleja mejor el sentido de la trama. No es solo la culpabilidad de un asesinato lo que está en juego, sino la despedida de un hombre de sí mismo y de su propia identidad, algo que se expone especialmente en los momentos de vulnerabilidad y olvido de Knox.
Si bien la película no reinventa el género, el magnetismo de Keaton y la actuación de Al Pacino logran darle una dimensión que supera las expectativas iniciales. Es un film melancólico y reflexivo que, si bien avanza de manera irregular, deja al espectador con una sensación de que hay algo más debajo de la superficie de la trama.