jueves 20 de noviembre de 2025

La 20ª edición del Festival de Cine Latinoamericano de La Plata (FESAALP) concluyó con una ceremonia que resumió el pulso de sus seis días de actividades: funciones completas, presencia de realizadores de toda la región y una programación que integró largometrajes, cortometrajes y propuestas musicales. La Sala Polivalente del Pasaje Dardo Rocha fue el escenario elegido para la entrega de los galardones de las Competencias Oficiales y para el homenaje a La grúa y la jirafa, film de Vladimir Bellini, ganador de la primera edición del Festival.

En la Competencia Oficial de Largometrajes, el premio principal fue para Yo y la que fui, de Constanza Niscovolos (Argentina), reconocida por su mirada sobre la fotógrafa Adriana Lestido y su exploración del paso del tiempo. El jurado otorgó la Primera Mención a Trabajo para César, de Braian Brown, y la Segunda Mención a Un cabo suelto, de Daniel Hendler (Uruguay). El jurado estuvo integrado por Julia Montesoro, Maju de Paiva y Omar Quiroga.

Lee también: Crítica de “Yo y la que fui”: Adriana Lestido vista desde la amistad y el archivo personal

El corto colombiano ¡Salsa!, de Antonina Kerguelén Román, recibió el premio mayor del Festival. Además, se distinguieron obras de Brasil, México, Argentina, Venezuela y Uruguay en las categorías Animación, Ficción y Documental.

Competencia Oficial de Largometrajes:

Ganador: Yo y la que fui de Constanza Niscovolos (Argentina)
1° Mención: Trabajo para César de Braian Brown (Argentina)
2° Mención: Un cabo suelto de Daniel Hendler (Uruguay)

Competencia Oficial de Cortometrajes

ANIMACIÓN: La tragedia del lobo guará de Kimberly Palermo (Brasil)
FICCIÓN: ¡Salsa! de  Antonina Kerguelén Román  (Colombia)
Menciones:  Los Pantonne de Florencia Momo (Argentina) y Malicia de Edward Gómez Granada (Colombia) 
DOCUMENTAL: Miren Felder de Malén Otaño (Argentina) 
Menciones: Buscando un burro de Juan Vicente Manrique (México, Venezuela) y Pastrana de Gabriel Motta y Melissa Brogni (Brasil)
CORTO GANADOR DEL 20° FESAALP: ¡Salsa! de Antonina Kerguelén Román (Colombia) 

Competencia La Plata Filma

Cortos: Los niños cantores de Lucía Carrizo
Menciones: Cacería en Buenos Aires de Delfina Plácido e Intraterrestres de Germán López

PREMIO RAFMA : Buena vida y poca vergüenza de Ana Colato y Guadalupe Sanz