La Fórmula 1 afronta una de las competencias más espectaculares del calendario con la llegada del GP de Las Vegas 2025, que se disputará del 21 al 23 de noviembre en el circuito urbano que atraviesa la zona más icónica del lugar.

El paso por Interlagos dejó señales claras para la definición del título. Norris obtuvo una victoria contundente y amplió su ventaja, mientras que Verstappen protagonizó una de las remontadas más impactantes del año: largó desde el pit lane y avanzó 16 posiciones hasta cerrar el podio. Piastri, condicionado por una penalización, terminó quinto, pero mantiene ritmo suficiente para sostener la disputa interna de McLaren.

En Alpine, el balance volvió a mostrar avances. Pierre Gasly cerró la carrera en el décimo puesto y Franco Colapinto finalizó 15.º con un rendimiento estable en las tandas largas. El argentino sostiene una tendencia ascendente en ritmo de carrera y recorte de diferencias en sectores de tracción, un punto que el equipo destacó al analizar su progresión.

El trazado de Las Vegas exige una puesta a punto específica: largas rectas que obligan a rodar con baja carga aerodinámica, zonas de frenada agresiva y una superficie que se enfría de manera acelerada durante la noche. Las características del circuito hacen que la clasificación y la gestión térmica de los neumáticos sean determinantes.

Franco Colapinto transita uno de los momentos más sólidos de su temporada. Pese al golpe que protagonizó en la carrera sprint, en la competencia principal de Brasil mantuvo un ritmo cercano al de Gasly -el francés sumó dos puntos en San Pablo- en los sectores más técnicos y logró otra carrera sin errores.

Alpine prepara para Nevada una configuración de baja carga y ajustes aerodinámicos destinados a mejorar la velocidad en recta, un punto clave frente al resto de la grilla.

El circuito del GP de Las Vegas presenta desafíos muy particulares: un extenso tramo principal que supera los 1.9 kilómetros, curvas de 90 grados y un comportamiento del asfalto que modifica de manera constante la ventana óptima de neumáticos.

Estas condiciones pueden favorecer estrategias alternativas y abrir oportunidades para quienes logren adaptarse más rápido a los cambios nocturnos.

En la previa del fin de semana, Alpine oficializó una noticia trascendental: Colapinto seguirá siendo piloto titular en 2026, compartiendo equipo con Gasly. El anuncio, realizado con vistas al nuevo reglamento técnico del próximo año, confirma la confianza de la escudería en la evolución del argentino y consolida su lugar en el proyecto a largo plazo.

Dónde ver la Fórmula 1 en Argentina: