Sara Flamenco

Todos queremos ese vientre plano y tonificado que parece sacado de un anuncio de gimnasio, pero no hay fórmulas mágicas. Para eliminar la grasa abdominal, lo básico sigue funcionando: alimentación equilibrada, control del estrés, buen descanso y ejercicio constante. No basta con hacer mil abdominales si luego cenas pizza cada noche. El truco está en combinar cardio, fuerza y una dieta sin excesos. El cuerpo responde, pero necesita constancia y paciencia.

Tener un core fuerte va mucho más allá del look veraniego. Un abdomen trabajado mejora la postura, reduce el riesgo de lesiones y hace que movimientos cotidianos como agacharse o levantar peso sean más fáciles. Además, un core estable favorece el equilibrio y el rendimiento deportivo. Así que no se trata solo de estética: fortalecer esta zona es una inversión en salud y bienestar que se nota por dentro… y por fuera.

TAMBIÉN TE INTERESA

Por eso merece la pena dedicarle un tiempo exclusivo sólo a tu zona abdominal, aunque bien es cierto que esta musculatura se activa con la gran mayoría de los ejercicios. La entrenadora María Amador, experta en quemar grasa, ha creado una rutina específica para fortalecer los abdominales que no te llevará más de 10 minutos: «No hacen falta muchos ejercicios para trabajar las tres partes de tu abdomen«, asegura la experta, que señala que »con estos ejercicios podrás trabajarlo en muy poco tiempo«.

, aunque bien es cierto que esta musculatura se activa con la gran mayoría de los ejercicios. La entrenadora María Amador, experta en quemar grasa, ha creado una rutina específica para fortalecer los abdominales que no te llevará más de 10 minutos: «No hacen falta muchos ejercicios para trabajar las tres partes de tu abdomen», asegura la experta, que señala que «con estos ejercicios podrás trabajarlo en muy poco tiempo».

Rutina para trabajar tu zona abdominal en sólo 10 minutos

Son sólo cinco ejercicios y completarás la rutina en 10 minutos, pero no te creas por esto que se trata de algo poco intenso. Sí, lo sentimos, sudarás la camiseta y sentirás que tu vientre arde. Pero, al final, verás resultados. «Si haces 4 rondas de 12 repeticiones de cada ejercicio, ya estás lista para acostarte, pero, eso sí, con abdominales», asegura la entrenadora. Esta es su rutina:

1. Abdominales en banco inclinado: los abdominales en banco inclinado son un clásico que pone a prueba tu core. Para hacerlos bien, siéntate en el banco con los pies asegurados bajo los rodillos. Recuéstate lentamente manteniendo la espalda recta y las manos detrás de la cabeza o cruzadas sobre el pecho. Luego, contrae el abdomen y eleva el torso sin impulsarte con el cuello y baja con control. Cuanto más inclinado esté el banco, mayor será la intensidad del ejercicio.

2. Crunches con disco: este ejercicio te ayudará a fortalecer el abdomen bajo. Para realizarlo, tienes que colocarte unas pesas sobre las espinillas de unos 2,5 kilos. A continuación, túmbate boca arriba, con las manos en cruz y eleva tus piernas flexionando las rodillas hasta conseguir un ángulo de 90 grados. Sólo tienes que estirar y encoger las piernas sin que se arquee la zona lumbar, asegurándote de que controlas el ejercicio gracias a la contracción de la zona abdominal.

3. Abdominales en V: este ejercicio está centrado en la parte baja del abdomen, la más difícil de definir. Túmbate boca arriba con brazos y piernas extendidos. Desde esa posición, eleva simultáneamente el torso y las piernas, intentando tocar los pies con las manos formando una V con el cuerpo. Contrae el abdomen en el movimiento y baja con control. Es un ejercicio exigente, pero muy efectivo si se realiza con buena técnica.

4. Giros rusos: los giros rusos son un ejercicio potente para trabajar los oblicuos y fortalecer el core. Siéntate en el suelo con las rodillas flexionadas y los pies ligeramente elevados. Inclina el torso hacia atrás formando un ángulo de unos 45 grados. Con las manos juntas frente al pecho, gira el tronco de un lado a otro sin mover las piernas. Puedes hacerlo con peso para más intensidad, pero siempre cuidando la postura y el control del movimiento.

5. Comandos: Los comandos, también conocidos como planchas dinámicas, son ideales para trabajar abdomen, pecho, brazos y estabilidad. Comienza en posición de plancha alta, con brazos estirados y manos bajo los hombros. Baja primero un antebrazo y luego el otro para quedar en plancha baja. Luego, vuelve a subir uno a uno a la plancha alta. Mantén el core activado todo el tiempo y evita balancear la cadera. Es un ejercicio simple, pero muy desafiante.

TAMBIÉN TE INTERESA