Tamara Vila


Tamara Vila


¿Cuál es el mejor tipo de actividad física que se puede practicar? La respuesta es concluyente: una que disfrutes lo suficiente como para hacerla a diario. Los videojuegos de juego activo, también conocidos como exergames, son una estrategia de fitness de alta tecnología que podría ayudar a algunas personas a ser más activas y mantenerse saludables.

Los exergames ofrecen entrenamientos de fortalecimiento muscular, juegos de equilibrio y estiramiento, ejercicios aeróbicos y baile, artes marciales y actividades recreativas simuladas como golf, esquí y más. Obviamente, se trata de entrenamientos moderados que ayudan y complementan, si bien no deberían ser la base.

TAMBIÉN TE INTERESA

«Te ofrecen el tipo de actividad de intensidad moderada que todos deberíamos hacer como mínimo a diario», explica Harvard. Algunos gimnasios y centros para personas mayores están incorporando exergames en sus instalaciones, lo que habla de sus virtudes y capacidad para atraer nuevos practicantes de fitness.

Los exergames son videojuegos que traducen los movimientos corporales en objetivos para un juego y pueden utilizarse para mejorar la salud de los usuarios. El exergaming es una nueva forma emergente de ejercicio que podría mejorar la actividad física y el bienestar psicosocial, según estudios.

La literatura científica ha documentado diversos beneficios para la salud de los usuarios de exergames. Hasta hace unos años, los estudios no habían examinado si jugar exergames puede mejorar la calidad de vida, pero en los últimos tiempos ha comenzado a aflorar literatura científica muy interesante al respecto.

¿Funcionan los exergames?

Los exergames son videojuegos que combinan entretenimiento y movimiento corporal en un dispositivo de vídeo, como una pantalla de televisión o un monitor de ordenador. Son herramientas útiles para aumentar la capacidad de ejercicio en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica.

Una revisión publicada en el International Journal of Environmental Research and Public Health señaló: «Jugar exergames genera un gasto energético, lo que genera beneficios psicológicos positivos. Además, jugar exergames mejora significativamente la actitud de los usuarios hacia otras formas de ejercicio y los motiva a practicarlo, lo que presenta beneficios para la salud, lo que demuestra el valor de los exergames».

Esta misma publicación apuntó que su práctica «puede tener un efecto similar al del ejercicio convencional» y más en concreto «puede promover la participación en actividades físicas». «Jugar exergames puede reducir la sensibilidad a la presión y al dolor, y ayudar a motivar comportamientos prosociales. Además, jugar exergames puede promover un estado de ánimo positivo y desencadenar cambios de comportamiento relacionados con la salud. Por lo tanto, los exergames se consideran una forma de ejercicio para mejorar la salud», explicó.


Mujer con un look deportivo.


INSTAGRAM @ALO


Los autores de la revisión estimaron que los exergames pueden promover cambios en los hábitos saludables y facilitar resultados psicosociales positivos, identificando los elementos clave que «facilitan la interacción social», además de «generar una sensación de presencia, disfrute y mejora del estado de ánimo, aportando una mayor cantidad y diversidad de recompensas que impactan en la experiencia de los usuarios».

Las conclusiones sobre exergames

Otro estudio reciente de la universidad italiana de Salento aportó que «los resultados indican que los exergames son divertidos y pueden aportar beneficios para la condición física y la actividad física». Este trabajo en concreto tuvo como objeto fomentar la introducción de sistemas de exergames en escuelas primarias y secundarias para mejorar las habilidades condicionales y aumentar el disfrute del alumnado.

Eso sí, los investigadores de la universidad de Salento destacaron en su conclusión final algo que nadie debe olvidar: «Los exergames pueden ser excelentes aliados para un estilo de vida activo, pero no deben sustituir por completo la actividad física tradicional». Son una excelente forma de mantenerse activa con un ejercicio divertido a cualquier edad que finalmente debe ser observado como un complemento de una actividad física principal.

TAMBIÉN TE INTERESA