Tamara Vila

El entrenamiento de fuerza es una herramienta útil a cualquier edad, pero es especialmente importante a medida que se envejece. A partir de los 50, es fundamental trabajar la movilidad y flexibilidad, pero a veces es difícil dar con el ejercicio idóneo. En este sentido, una apuesta segura es hacer remo sentada con banda.

La sarcopenia, la disminución natural de la masa y la función muscular, comienza alrededor de los 35 años y se acelera significativamente a partir de los 50, según la Universidad de Harvard. La buena noticia es que, independientemente de la edad o de cuánta fuerza y ​​movilidad sienta que ha perdido, nunca es tarde para empezar a entrenar con resistencia y ver mejoras.

TAMBIÉN TE INTERESA

Para toda persona con movilidad reducida, el entrenamiento de fuerza es una forma de proteger la independencia, mejorar el equilibrio y seguir haciendo lo que le apasiona. La pérdida muscular relacionada con la edad puede hacer que incluso actividades sencillas, como levantarse de una silla o cargar la compra, se presenten mucho más difíciles.

Para combatir esto, es fundamental realizar un entrenamiento que trabaja los principales grupos musculares de forma segura y controlada. El objetivo es ayudar a frenar la pérdida muscular, reducir el riesgo de caídas y mejorar la confianza en el movimiento. Solo necesitas una silla resistente y una banda de resistencia. Este ejercicio fortalece la parte superior de la espalda, mejora la postura y favorece la salud de los hombros, zonas que suelen debilitarse a partir de los 50.

Cómo hacer remo sentada con banda

Hacer el ejercicio de remo sentada con banda es relativamente sencillo, pero es importante hacer bien los pasos y centrarse en la técnica. Si es la primera vez que lo haces, procura hacer los movimientos de forma lenta y controlada. Este ejercicio fortalece la parte superior de la espalda, mejora la postura y favorece la salud de los hombros, zonas que suelen debilitarse con la edad.

Para empezar, siéntate en una silla o en el suelo, con la columna estirada y los pies apoyados. Enrolla una banda de resistencia alrededor de un objeto resistente frente a ti. Sujeta los extremos y tira de la banda hacia las costillas, manteniendo los codos pegados a los costados. Vuelve lentamente al punto inicial y repite. Harás entre una y tres series con entre 5 y 10 repeticiones.

Los beneficios de hacer remo sentada con banda a los 50

Hacer remo sentada con banda pueden ser muy beneficioso a los 50. Al hacer ejercicio con bandas de resistencia, te das una gran oportunidad para desarrollar músculo y mejorar tu rango de movimiento al trabajar tanto la flexibilidad como la movilidad. Desarrollar una mejor conexión mente-músculo también permite ganancias más efectivas y la capacidad de sincronizar tu cuerpo con tu mente.

El remo con bandas es un excelente ejercicio que utiliza bandas de resistencia en lugar de pesas libres para obtener diversos beneficios, como la retracción escapular, la rotación y extensión de hombros, y una mejor movilidad posterior en general. Al entrenar los hombros y la parte superior de la espalda, el beneficio de usar bandas de resistencia puede influir significativamente en tu crecimiento y recuperación, trabajando esos músculos para una mayor hipertrofia y, al mismo tiempo, proporcionando un peso lo suficientemente ligero si decides trabajar más en sencillas tonificaciones.


Mujer haciendo ejercicio con banda de resistencia.


PEXELS


Hacer remo sentada con bandas procurará una espalda más fuerte. Trabajar la espalda solo aumentará el crecimiento para cualquier movimiento de tracción o levantamiento que se presente. Y al ser los hombros los principales impulsores de este ejercicio tan genial, se desarrollarán a medida que ganes fuerza y ​​tamaño.

Si sientes debilidad en un grupo muscular o en una zona específica, hacer remos con banda elástica puede ayudarte a prevenir lesiones. Además, ayuda mucho con cualquier rehabilitación. Si buscas realizar movimientos más ligeros como parte de una rutina de rehabilitación, considera usar las bandas de resistencia. Además, incorporar este ejercicio a tu rutina puede añadir variedad a tus entrenamientos para que veas los resultados que buscas sin aburrirte. A los 50 y a cualquier edad.

El remo con bandas puede parecer un ejercicio demasiado simple, pero para quienes buscan un ejercicio que les permita mejorar su crecimiento y recuperación a los 50, este es simplemente perfecto. Beneficia el fortalecimiento de la espalda, favorece el desarrollo de los hombros y ofrece un buen ejercicio de recuperación si es necesario.

TAMBIÉN TE INTERESA