El Valle de Arán, ubicado en los Pirineos centrales, en la provincia de Lérida, presume de tener una de las ciudades más bonitas de la geografía española y uno de esos enclaves que te trasladan a un auténtico cuento de hadas. Hablamos de Viella (o Vielha) la capital del Valle de Arán, situada a 974 metros de altura y rodeada de montañas de más de 2000 metros de altura.
El nombre de Viella viene del aranés y significa «vieja», en honor al nombre que recibían los asentamientos más antiguos de los Pirineos occitanos. En la actualidad, esta ciudad sobresale por el entorno natural único en el que se encuentra y los paisajes que éstos crean a su alrededor, pero también por la arquitectura tradicional con la más pura esencia pirenáica que conforman sus calles.
Pasear por Viella es un auténtico deleite para los sentidos. Si escoges este destino para tu próxima escapada, podrás disfrutar de sus casas antiguas, sus calles de ensueño y su paisaje montañoso, pero también de rutas de senderismo preciosas y, los más aventureros, de la posibilidad de practicar deportes como el rafting por el río Garona, barranquismo o rutas en 4×4 por el Valle de Arán.
iglesia de San Miquel, Viella
Catalunya Turisme

Todo lo que no te puedes perder de Viella
Uno de los lugares más emblemáticos de Viella es la iglesia de San Miquel, una construcción datada entre los siglos XI y XII en estilo románico pero con ciertas nociones del gótico emergente en la época. La iglesia fue construida junto al castillo, por lo que su campanario, uno de los signos más importantes de la localidad, no solo desempeñaba funciones religiosas, también fue pensado con un fin defensivo y de homenaje para la ciudad.
Actualmente, la iglesia se encuentra junto al Ayuntamiento y la Oficina de Turismo y es uno de los enclaves preferidos de locales y turistas. En su interior guarda la imagen del Cristo de Mijaran, que se piensa que es el único fragmento que se conserva de una obra románica del siglo XII que representaba el descenso de la Cruz de Cristo. Dentro de esta iglesia se encuentran también pinturas góticas y barrocas de gran valor patrimonial.
Otro de los enclaves que no puedes dejar de visitar en Viella es su calle Mayor, donde se ubican algunos de los edificios antiguos más bonitos y especiales de la ciudad. Uno de ellos es Çò de Ròdes, una casa de principios del siglo XVII que conserva elementos propios de la época como las esquinas de piedra o las ventanas en estilo gótico del piso superior.
En esta calle se ubica también el Museo del Valle de Arán, ubicado en la torre del general Martinhon, también de siglo XVII, que desde 1984 es la sede central de este museo. En su visita podrás acercarte a la historia de la región desde la Prehistoria hasta la actualidad a través de elementos etnológicos que forman parte de sus colecciones y que ayuda al visitante a concoer más de cerca la riqueza cultural de la zona.
Museo del Valle de Arán, Viella
Catalunya Turisme

En la misma calle Mayor también podrás ver ejemplos de la arquitectura tradicional pirenáica, con casas con techo de madera y pizarra como la Çò de Fedusa, que destaca por el mármol del portal y su ventanal renacentista. Otra de las casas históricas que merece la pena acercarse a ver es Çò de Saperisa, otro de los mejores ejemplos de las construcciones tradicionales de la zona datada en 1605.
Los amantes del senderismo tienen una cita especial en Viella. Aquí se encuentra el mítico Camín de Reiau, una ruta que te lleva al Alto Arán por un sentido o al Medio y Bajo Arán si la empiezas desde detrás del Palai de Gèu. Además, esta zona es perfecta para practicar deportes de aventura gracias a la disponibilidad que sus inmediaciones ofrecen para ello. Eso sí, si quieres animarte a vivir una de estas experiencias, te animamos a que te pongas en contacto con alguna de las empresas que organizan estas actividades para que puedas disfrutar al cien por cien, y con total seguridad, de la parte más activa de tu escapada.