Lo retro está de moda en nuestro hogar. Las tendencias que miran al pasado y rebuscan en el desván de la abuela para inspirar la decoración de nuestra casa cotizan al alza. Han vuelto las camareras a los rincones del salón, la mesa se pone bonita con vajillas de Duralex y Zara Home tiene lista de espera con una edición especial que ha sacado en colaboración con la Real Fábrica de Vidrios de La Granja.
En estos tiempos de revisitar el pasado, hemos vuelto a creer (y crear) en los conversation pits, copiamos como podemos el estilo Mid Century Modern de Frank Lloyd-Wright en la casa Weisblat y nos admiramos de las joyas brutalistas de Madrid, inspiradas por las icónicas Torres Blancas.
Y es que las mejores joyas para nuestro hogar quizá no están donde pensábamos. Quizá esa cómoda de edición limitada de IKEA sea una solución buena, bonita y barata para nuestro salón. Y la nueva colección de Primark Home una opción con buena relación calidad-precio para sumarnos a las tendencias del otoño. Pero los tesoros que marcarán la diferencia no los encontraremos en las tiendas convencionales ni en el low cost.
A falta de desván de la abuela donde colarnos o ajuar al que recurrir, nos recorremos los mercadillos de segunda mano a la busca y captura de piezas vintage que pongan esa nota de historia retro a nuestro hogar. Y, de paso, ponemos nuestro granito de arena en la tan necesaria economía circular porque, como asegura Paloma Richi, profesional del arte y las antigüedades detrás de Pujar con Arte, «no hay nada más ecológico que consumir algo que ya existe».
El Rastro es un clásico de los domingos madrileños, como también lo es el mercadillo de antigüedades de Navacerrada. Además, de un tiempo a esta parte se han puesto de moda las ventas que organizan empresas que se dedican al vaciado de casas y en las que encontramos muebles, menaje y objetos de decoración con diseño y calidad exquisitos a precios muy asequibles.
PEXELS

El mejor mercadillo de muebles de segunda mano de Madrid: dónde y cuándo es
El último éxito fue el vaciado de muebles del icónico Hotel ME Reina Victoria, que acabó con sus existencias en horas. Así que si te quedaste sin una silla tipo Eames por menos de 60, tienes una nueva oportunidad. O, mejor dicho, tres, porque los días 18 de octubre, 15 de noviembre y 13 de diciembre se celebra otro mercadillo de muebles de segunda mano en la capital del que ya está hablando todo el mundo en Madrid.
En esta ocasión, la cita es en el madrileño barrio de Villaverde, en el número 104 de la calle Eduardo Barreiros (concretamente, en el muelle 21), donde estos tres días Solidança Circular aterrizará en la ciudad de la mano de RecuMadrid con moda de segunda mano y, lo que a nosotras nos importa: auténticos chollos en decoración desde 1 euro.
En este mercadillo de segunda mano podremos encontrar piezas de diseño icónico como mesas de Jaime Hayon en mármol de Carrara por unos 60 euros, conjuntos de comedor antiguos de estilo castellano por 100 euros o sillones isabelinos por 30. Además, también hay muebles de IKEA con descuentos de más del 50% sobre su precio original.
Por si fuera poco, después de visitarlo podrás tener una casa de película. Literalmente. Y es que, aunque con un precio más elevado, este mercadillo ofrece una curiosa sección de muebles de diseño de una recogida que RecuMadrid realizó en los platós de Netflix (en Tres Cantos) y donde podremos encontrar piezas puede oscilar entre los 45 y los 520 euros.