Después de más de siete meses de competencia ininterrumpida, el torneo de la Primera Nacional ha ingresado en la recta final de su etapa larga, la que definirá los cuatro descensos y trazará el camino definitivo hacia los dos ascensos. A tres fechas del desenlace de este tramo, nada está matemáticamente definido, aunque hay algunas tendencias muy marcadas.

En esta 41ª edición del certamen, en la que participan 36 equipos divididos en dos grupos, el título y el primer ascenso a la Liga Profesional de Fútbol se resolverán dentro de menos de un mes en un mano a mano, a partido único y en campo neutral, entre los ganadores de cada zona. El segundo boleto a la elite se decidirá en un Reducido en el que competirán el perdedor de la final y los conjuntos que terminen entre el segundo y el octavo puesto de cada grupo.

En tanto, la definición de los cuatro descensos no requerirá de las alquimias matemáticas que suelen aplicarse en la Primera División: caerán a la Primera B o al Torneo Federal A, según estén directa o indirectamente afiliados a la Asociación del Fútbol Argentino, el penúltimo y el último de cada grupo.

En la zona A, la puja por el primer puesto tuvo un capítulo decisivo el pasado fin de semana: la victoria 1 a 0 sobre Alvarado del Deportivo Madryn, líder con 55 puntos, y la estrepitosa derrota 4 a 0 de Atlanta (suma 51) ante San Martín en Tucumán parecen haber inclinado definitivamente la balanza a favor del elenco patagónico, que ganó siete de sus últimos nueve encuentros y solo perdió uno de sus últimos 18 partidos (2 a 1 frente a Deportivo Maipú en Mendoza).

El conjunto dirigido por Leandro Gracián, que es el más anotador del campeonato (marcó 43 tantos), tiene una ventaja adicional sobre el Bohemio: tiene una diferencia de goles muy superior (+17 contra +5), lo que le otorgaría ventaja en caso de igualdad de puntos. Con semejante renta, el Aurinegro puede asegurarse el pase a la final esta fecha. Para ello, debe batir a All Boys en Floresta y necesita que Atlanta no supere a Tristán Suárez en Villa Crespo.

Deportivo Madryn se encamina a la final por el título y el primer ascenso. Foto: Prensa Club Social y Deportivo Madryn.Deportivo Madryn se encamina a la final por el título y el primer ascenso. Foto: Prensa Club Social y Deportivo Madryn.

Más atrás, San Miguel (48), Gimnasia y Tiro de Salta (47), San Martín de Tucumán (47), Tristán Suárez (46) y Patronato (46) tienen encaminada su clasificación al Reducido. El último cupo de esta zona le pertenece a Deportivo Maipú (42), pero por él también pelean Los Andes (40), Racing de Córdoba (38) y Colegiales (38).

En el segmento bajo de la tabla, siete equipos, entre ellos tres que fueron campeones de la Primera División, están enzarzados en una refriega por evitar perder su lugar en esta categoría, con diferencias muy estrechas entre ellos y varios encuentros mano a mano en las últimas tres jornadas.

Por el momento, Alvarado de Mar del Plata (29) y Arsenal (31), que se medirán en la última fecha en Sarandí, ocupan los puestos de descenso. Ferro (32), que ganó solo uno de sus últimos 15 partidos; Güemes de Santiago del Estero (33) y Almagro (34) miran con suma preocupación la calculadora. El Verde y el Tricolor chocarán este sábado en José Ingenieros. Quilmes (36) y All Boys (36) están apenas un poco más aliviados, aunque aún no logran desentenderse de este asunto. El Cervecero podrá dar un paso enorme hacia la salvación si vence a Güemes el lunes en el Centenario.

Arsenal pelea por evitar el descenso en la zona A del torneo de la Primera Nacional. Foto: Prensa Arsenal Fútbol Club.Arsenal pelea por evitar el descenso en la zona A del torneo de la Primera Nacional. Foto: Prensa Arsenal Fútbol Club.

Con diferencias tan cortas, no es descabellado pensar que uno o ambos descensos en esta zona deban resolverse en un partido o en un minicertamen de desempate, ya que en esta situación no se toma en cuenta la diferencia de goles. En la temporada pasada se dio un hecho así entre Atlético de Rafaela y Brown de Adrogué: se impuso 2 a 1 el conjunto santafesino, que luego también terminó perdiendo su lugar en la categoría al caer ante Talleres de Remedios de Escalada en el partido que decidió el último descenso.

En la zona B, la disputa por el primer puesto, que ha cambiado de manos en la última jornada, ofrece posibilidades para varios. Una racha de cinco victorias consecutivas y los tropiezos de algunos de sus principales contendientes en la fecha pasada permitieron a Estudiantes de Río Cuarto saltar a la cima. El conjunto dirigido por Iván Delfino está igualado en puntos (56) y en diferencia de goles (+14) con Gimnasia y Esgrima de Mendoza, pero le otorga ventaja haber convertido, hasta aquí, un tanto más que el Pituco (32 contra 31).

Gimnasia de Mendoza cedió la punta de la zona B la fecha pasada, pero no se rinde. Foto: Club Atlético Gimnasia y Esgrima de Mendoza.Gimnasia de Mendoza cedió la punta de la zona B la fecha pasada, pero no se rinde. Foto: Club Atlético Gimnasia y Esgrima de Mendoza.

Desde atrás corre ahora Gimnasia y Esgrima de Jujuy, que acumula 54 unidades (+17 de diferencia de goles) tras perder sus últimos dos encuentros frente a Gimnasia de Mendoza y Nueva Chicago. Deportivo Morón (53), Estudiantes de Buenos Aires (52) y Temperley (51) también se ilusionan con llegar a la punta, aunque también suman para asegurar su lugar en el Reducido. Los últimos dos puestos para el minicertamen los ocupan Chaco For Ever (49 y +7) y Chacarita (48 y +11), que no ganó ninguno de sus últimos siete encuentros. Agropecuario de Carlos Casares (48 y +6) es el único conjunto que pelea por meterse en el grupo de los clasificados.

Una señal de la paridad que impera en la parte alta de este grupo es la distancia que separa al líder del noveno, es decir, el primer equipo entre los que no están accediendo al Reducido: es de apenas ocho puntos. En la zona A, esa brecha es de 16 unidades.

Los dos descensos en el grupo B parecen estar definidos: a menos que se produzca una rarísima carambola de resultados, Defensores Unidos (19) y Talleres (20) caerán a la Primera B. De hecho, su suerte quedará echada este domingo si no derrotan a Nueva Chicago y Mitre, respectivamente, o si Colón vence a Deportivo Morón en el Brigadier General Estanislao López.

Defensores Unidos de Zárate y Talleres de Remedios de Escalada están al borde del descenso en la zona B. Foto: Prensa Club Atlético Defensores Unidos.Defensores Unidos de Zárate y Talleres de Remedios de Escalada están al borde del descenso en la zona B. Foto: Prensa Club Atlético Defensores Unidos.

La magra suma de los conjuntos de Zárate y Remedios de Escalada ha mantenido a flote al Sabalero, de paupérrima performance esta temporada. El elenco santafesino, que vio desfilar por su banco a cuatro entrenadores (Ariel Pereyra, Andrés Yllana, Martín Minella y ahora Ezequiel Medrán), perdió 12 de sus últimos 15 partidos y solo logró 28 unidades en 31 jornadas. Con esa cosecha, sería el colista en la zona A.

Así se jugará la 32ª fecha

Zona A

Sábado 20 de septiembre

13.10 Atlanta – Tristán Suárez

15.10 Almagro – Ferro

15.30 Arsenal – Deportivo Maipú

15.30 Colegiales – Gimnasia y Tiro

15.30 San Miguel – Patronato

Domingo 21 de septiembre

15.30 Alvarado – Los Andes

19.00 Racing – San Martín

Lunes 22 de septiembre

21.05 All Boys – Deportivo Madryn

21.05 Quilmes – Güemes

Zona B

Sábado 20 de septiembre

17.00 Temperley – Estudiantes de Buenos Aires

17.30 Chaco For Ever – Estudiantes de Río Cuarto

17.30 Gimnasia y Esgrima de Mendoza – San Telmo

Domingo 21 de septiembre

15.00 Almirante Brown – Defensores de Belgrano

15.30 Defensores Unidos – Nueva Chicago

16.00 Mitre – Talleres

17.00 Colón – Deportivo Morón

17.00 Central Norte – Chacarita

18.00 Gimnasia y Esgrima de Jujuy – Agropecuario