
El Poder Judicial de Corrientes se encuentra de luto tras el fallecimiento, a los 81 años, del doctor Luis Alberto Sayavedra en la ciudad de Córdoba. El jurista, considerado un “parteaguas” en la historia institucional de la provincia, fue despedido con un emotivo reconocimiento por su amigo y sucesor, el Fiscal General César Sotelo.
Sayavedra dejó una marca indeleble en la justicia correntina, al punto de que su liderazgo como jurista sentó las bases para la modernización del Ministerio Público, convirtiéndolo en un órgano fundamental para la administración de justicia.
Un legado histórico en la Justicia correntina
El principal legado de Sayavedra fue la autoría de la Ley Orgánica del Ministerio Público (Decreto Ley 21 del año 2000). Esta normativa, que aún hoy rige su funcionamiento, le otorgó a la institución el protagonismo que merecía para defender los intereses de la sociedad.
En la fundamentación de aquella ley, Sayavedra dejó sentada su visión: los miembros del Ministerio Público “actúan como custodios y garantes de la preservación del programa político que se expresa en la Constitución de la Provincia y de la Nación”. Su accionar, agregó, beneficia al “sistema de frenos y contrapesos, propios de los sistemas democráticos de gobierno”.
La despedida de su amigo, César Sotelo
Más allá de sus logros profesionales, el texto de despedida del Ministerio Público resalta la calidad humana de Sayavedra. Es por ello que César Sotelo, quien lo consideraba su “dilecto amigo”, expresó su profundo pesar por la desaparición física de un “ser humano de excepción, que supo cosechar el respeto y cariño de sus pares y de todo aquel que lo trató”.
La institución reconoció que, con la partida de Sayavedra, no solo se pierde a un jurista brillante, sino también a una persona fundamental que transformó el servicio de justicia de Corrientes con su liderazgo y visión.
Una figura clave para la Justicia
El fallecimiento de Luis Alberto Sayavedra marca la partida de un hombre que, con su visión preclara, modernizó una de las instituciones clave del Poder Judicial de Corrientes. Su legado, la Ley Orgánica del Ministerio Público, asegura que su aporte seguirá vigente en la defensa de los intereses de todos los correntinos, consolidando su lugar como una figura histórica de la provincia.