Sara Flamenco

Durante años, la dieta vegana fue vista con cierto recelo, como si eliminar la carne o el pescado significara automáticamente perder nutrientes esenciales. Hoy sabemos que eso no es así: existen alimentos que, aunque poco conocidos, aportan muchísimo valor nutricional. Y lo mejor es que pueden formar parte de cualquier dieta, incluso si eres omnívoro. De hecho, según la doctora María Muñoz, es «una auténtica joya» para la salud.

La clave está en abrir la mente y descubrir alternativas que van mucho más allá del tofu o la soja. La levadura nutricional, por ejemplo, se ha ganado un lugar privilegiado en la despensa de los veganos, pero cada vez más personas la incorporan en su alimentación. No solo aporta nutrientes, también sabor y versatilidad en la cocina. Y, como recalca la nutricionista, lo mejor es que cualquiera puede beneficiarse de ella.

TAMBIÉN TE INTERESA

Levadura nutricional, un alimento con gran valor nutricional

La levadura nutricional es un producto derivado del hongo Saccharomyces cerevisiae, cultivado, inactivado y convertido en copos o polvo amarillento. A diferencia de la levadura de panadería, no fermenta, por lo que se utiliza únicamente como condimento. Su aspecto recuerda a unas escamas finas, con un toque dorado, fáciles de espolvorear sobre cualquier plato. En boca, sorprende con un sabor suave, con notas que recuerdan al queso y a los frutos secos.

En cuanto a nutrientes, hablamos de un auténtico tesoro. La levadura nutricional aporta proteínas de calidad, vitaminas del grupo B, minerales como el zinc y el magnesio, y fibra. Para personas con dietas veganas, es una ayuda importante para complementar su alimentación. Pero incluso quienes comen de todo pueden aprovechar sus beneficios. Como destaca la doctora María Muñoz: «Es barata, fácil de usar y tu cuerpo lo va a agradecer».

El sabor es otra de sus grandes bazas. La doctora Muñoz lo define así: «Sabor a queso sin usar lácteos, mantequilla ni nada raro». Ese gusto único la convierte en un recurso perfecto para quienes buscan reducir su consumo de lácteos o simplemente darle un toque distinto a sus platos. Desde unas palomitas caseras hasta una pasta con salsa cremosa, su versatilidad conquista incluso a los paladares más tradicionales.

Pero su aporte no se queda solo en el sabor. «No solo enriquece el sabor de las comidas, sino que además incrementa el aporte de proteínas, vitaminas y minerales«, señala la doctora Muñoz. Esto la convierte en un complemento ideal para el día a día. Una cucharada aquí y allá puede marcar la diferencia, sin complicaciones y sin necesidad de elaborar recetas complicadas. Es un extra saludable, práctico y delicioso.

Algunas recetas con levadura nutricional

1. Parmesano vegano. Ingredientes: 100 g de anacardos crudos, 4 cucharadas de levadura nutricional, 1 cucharadita de ajo en polvo y 1 pizca de sal. Preparación: coloca todos los ingredientes en una batidora o procesador de alimentos y tritura hasta obtener una textura granulada, similar al queso rallado. Guárdalo en un frasco hermético y úsalo para espolvorear sobre pasta, ensaladas o verduras al horno. Es fácil, rápido y con un sabor muy parecido al parmesano tradicional.

2. Pasta cremosa vegana. Ingredientes: 200 g de pasta, 200 ml de bebida vegetal sin azúcar, 2 cucharadas de levadura nutricional, 1 cucharadita de ajo en polvo, 1 cucharada de aceite de oliva y sal. Preparación: cuece la pasta, reserva un poco del agua y prepara en una sartén la salsa con la bebida vegetal, la levadura y el ajo. Mezcla con la pasta, ajusta de sal y disfruta de un plato cremoso y ligero.

3. Ensalada con aderezo de levadura nutricional. Ingredientes: mezcla de hojas verdes, tomates cherry, pepino, 2 cucharadas de aceite de oliva, 1 cucharadita de mostaza, 2 cucharadas de levadura nutricional, limón y sal. Preparación: mezcla en un bol el aceite, la mostaza, el limón y la levadura hasta lograr un aderezo homogéneo. Vierte sobre la ensalada y remueve bien. El resultado: un aliño diferente, nutritivo y con un sabor intenso que realza las verduras frescas.

TAMBIÉN TE INTERESA