Todos sabemos que el pan blanco que venden en todos los supermercados está cargado de aditivos y harinas refinadas que hacen un flaco favor a nuestro organismo. Pero, ¿quién puede resistirse a mojar pan en nuestras salsas favoritas o a tomarse un buen bocadillo? Si es tu caso, no hace falta que renuncies a tu capricho, sólo es necesario adaptarlo un poco para que disfrutes de tu comida sin dañar tu salud.
Para lograrlo, hemos dado con la receta definitiva de pan sin harinas refinadas ni carbohidratos. Una explosión protéica que convierte tu bocadillo express en una cena saludable y muy, muy rica. Se trata de un pan elaborado a base de clara de huevo y harina de avena que ha compartido la influencer Auxy Ordoñez y para el que sólo necesitas cinco minutos y tres ingredientes.
Receta de pan alto en proteínas
Esta receta es una excelente opción para cuando buscamos una cena ligera y equilibrada. Para empezar, las claras de huevo son una fuente de proteínas muy completas, además de ser bajas en grasa y colesterol. Por otro lado, la harina de avena integral, aporta carbohidratos complejos de absorción lenta, así como fibra soluble, vitaminas y minerales. Y añadirle semillas como chía, lino o girasol es muy interesante, ya que aportan otros nutrientes como ácidos grasos omega-3, antioxidantes y minerales. Vayamos a por la receta:
Ingredientes (para dos panecillos)
– 2 claras de huevo
– 2 cucharadas de harina de avena
– Semillas variadas (chía, sésamo, lino, girasol…)
– Sal, al gusto
– Una pizca de levadura tipo Royal (opcional)
Preparación
1. En un bol, mezcla las claras de huevo con la harina de avena, la sal y la levadura. Mezcla bien hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos.
2. Calienta una sartén antiadherente a fuego medio y coloca un aro de emplatar metálico en el centro de la sartén.
3. Espolvorea en el fondo del aro una capa uniforme de semillas, cubriendo toda la base.
4. Vierte la mitad de la mezcla dentro del aro con cuidado, procurando que quede bien distribuida sobre las semillas y tapas la sartén para favorecer una cocción más rápida y uniforme.
5. Cocina por un lado durante dos minutos, dale la vuelta vuelve a cocinar otros dos minutos con la sartén tapada. Para saber que ya está hecho, notarás que los bordes comienzan a despegarse del aro.
6. Retira el pan de la sartén y déjalo reposar unos segundos sobre una rejilla o un plato para que elimine el exceso de vapor.
Los sandwiches más saludables que puedes comer en la cena
1. Sándwich de pollo a la plancha con rúcula y calabacín, regado con un chorrito de AOVE: si al cocinar el pollo le añades un poco de sal, pimienta y orégano, le aportarás un extra de sabor a tu sandwich. Esta cena es alta en proteínas magras gracias al pollo, pero además aporta los antioxidantes de la rúcula, la fibra del calabacín y las grasas saludables del aceite de oliva virgen extra.
2. Sándwich de atún con espinacas, pepino y mostaza: recuerda que el atún debe ser al natural, sin ningún tipo de aceite ni aditivo, y la mostaza no tiene que contener azúcar. Este sandwich aporta los ácidos grasos Omega-3 el atún, que es bueno para la salud del corazón y del cerebro. Pero además, las espinacas y el pepino aportan fibra, además de un toque fresco y crujiente ideal para el verano. Una opción baja en calorías y muy saciante.
3. Sándwich de tortilla de calabacín y zanahoria: un truquito está en añadirle un poco de cúrcuma, sal y pimienta a la tortilla para darle un toque exótico al plato. Se trata de una cena alta en proteínas gracias a los huevos, pero también con una buena cantidad de fibra y antioxidantes, por el calabacín y la zanahoria. Además, si tienes problemas de hinchazón de estómago, has de saber que este bocadillo no contiene ingredientes que fermenten en tu intestino, por lo que la digestión no será pesada y te levantarás con el viente plano.
4. Sándwich de pavo con espinacas, pepino y aceite de oliva: la clave de este bocadillo reside en elegir un pavo de calidad, con un alto porcentaje en carne. para ello, lo mejor es que escojas uno que ponga la palabra ‘Extra’ en el paquete o que lo hagas tú misma en casa, lo que prefieras. Este ingrediente aportará una gran cantidad de proteína magra, sin grasas saturadas, y el pepino y las espinacas añadirán ese extra de fibra y vitaminas que todos necesitamos.