Un estudio dirigido por investigadores del Instituto Salk, en California, ha identificado una molécula que podría abrir nuevas vías para el tratamiento de la obesidad.
La investigación se centró en las microproteínas, una clase de moléculas poco estudiadas que pueden desempeñar funciones clave en procesos biológicos y enfermedades. El equipo utilizó un modelo celular que le permitió identificar microproteínas potenciales implicadas en la formación de gotas lipídicas, un indicador del aumento en el almacenamiento de grasa.

Mediante la técnica de edición genética CRISPR/cas9, el equipo localizó docenas de genes vinculados al almacenamiento de grasa y al crecimiento de células adiposas, confirmando el papel de una de estas moléculas en la formación de gotitas lipídicas. Entre las candidatas, Adipocyte-smORF-1183 fue confirmada experimentalmente como reguladora del almacenamiento lipídico en células grasas.
«El cribado CRISPR es extremadamente eficaz para detectar factores importantes en la obesidad y el metabolismo que podrían convertirse en dianas terapéuticas«, afirmó Alan Saghatelian, profesor en Salk y autor principal del estudio.
Los científicos planean repetir los experimentos con células grasas humanas y ampliar el uso del cribado CRISPR para descubrir más microproteínas con potencial terapéutico. Según Saghatelian, estos hallazgos «permiten revelar un nivel completamente nuevo de regulación biológica impulsada por microproteínas» y podrían conducir al desarrollo de fármacos más eficaces para tratar la obesidad.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!