jueves 07 de agosto de 2025

El Festival de Cine de Nueva York (NYFF) anunció la programación de su prestigiosa sección Currents, dedicada a propuestas radicales, ensayos fílmicos, experimentación narrativa y nuevas voces del cine contemporáneo. Entre los seleccionados de la edición 63, que se llevará a cabo del 26 de septiembre al 13 de octubre de 2025, destacan dos nombres clave del cine argentino actual: Alejo Moguillansky y Lucio Castro.

Por un lado, Moguillansky presentará Pin de Fartie, un film producido por El Pampero Cine, que anteriormente fue elegido para la competencia Orizzonti en la Mostra de Venecia. Con un elenco encabezado por Laura Paredes, Santiago Gobernori y el propio director, la película articula tres relatos influenciados por Fin de Partie (1957) de Samuel Beckett. A través de un lenguaje escénico que mezcla teatralidad, repetición y musicalidad, la obra se apropia del universo beckettiano para repensar las relaciones humanas desde el juego escénico, con referencias internas al cine de Martín Rejtman y secuencias coreografiadas que expanden los límites del dispositivo teatral.

Por otro lado, Lucio Castro, radicado en Nueva York, regresa al NYFF con Drunken Noodles, tras el reconocimiento internacional de Fin de siglo. En esta ocasión, narra cinco episodios en la vida de Adnan, un joven artista interpretado por Laith Khalifeh, entre encuentros sexuales, vínculos esporádicos y momentos de introspección, todo tejido con una atmósfera de realismo mágico erótico. La película, distribuida por Strand Releasing, entrelaza lo anecdótico con lo mítico y mantiene una estructura fragmentada, sensual y cósmica.

Junto a estos títulos, la sección Currents también incluirá los nuevos trabajos de autores como de Radu Jude, Ben Rivers, Tsai Ming-liang, Heinz Emigholz, Alexandre Koberidze, James Benning y Stillz con Barrio Triste (Colombia).

Con una mirada curatorial que prioriza los lenguajes no tradicionales y las geografías menos representadas en el mainstream, Currents se ha convertido en uno de los focos más estimulantes del NYFF. La presencia de cine argentino contemporáneo, tanto desde lo performático como desde lo identitario y sensorial, refuerza el diálogo del cine local con las nuevas vanguardias globales.

Pin de Fartie – Dir. Alejo Moguillansky, 2025, Argentina
Drunken Noodles – Dir. Lucio Castro, 2025, Argentina/Estados Unidos
Mare’s Nest – Dir. Ben Rivers, 2025, Reino Unido/Francia/Canadá
Back Home – Dir. Tsai Ming-liang, 2025, Taiwán
Ecce Mole – Dir. Heinz Emigholz, 2025, Italia
Barrio Triste – Dir. Stillz, 2025, Colombia,
Bouchra – Dir. Orian Barki, Meriem Bennani, 2025, Italia/Marruecos/Estados Unidos
Dracula – Dir. Radu Jude, 2025, Rumania
Dry Leaf – Dir. Alexandre Koberidze, 2025, Alemania/Georgia, 
Escape  – Dir. Masao Adachi, 2025, Japón
Evidence – Dir. Lee Anne Schmitt, 2025, Estados Unidos
Hair, Paper, Water… – Dir. Truong Minh Quý, Nicolas Graux, 2025, Vietnam
Anoche conquisté Tebas – Dir. Gabriel Azorín, 2025, España/Portugal
Levers – Dir. Rhayne Vermette, 2025, Canadá
Little Boy – Dir. James Benning, 2025, Estados Unidos
Windward – Dir. Sharon Lockhart, 2025, Canadá/Estados Unidos
With Hasan in Gaza  – Dir. Kamal Aljafari, 2025, Palestina/Alemania/Francia/Qatar