Sara Flamenco

Los mayores enemigos de la pérdida de peso son los antojos, esa necesidad imperiosa de comer algo que puede entrarte entre las comidas principales. ¿Y por qué? Porque, generalmente, lo que tanto nos apetece no es un trozo de brócoli ni una zanahoria, sino alimentos cargaditos de grasas saturadas o azúcar. Pero tanto si te pierde el dulce como si tienes antojos puntuales, por fin hemos descubierto el secreto para evitar estas calorías de más en nuestra dieta. Isabella Díaz, médico y entrenadora, ha asegurado en un vídeo publicado en sus redes sociales que «comer proteína es lo que te va a quitar las ganas de dulce».

Según la experta, este nutriente no solo te va a ayudar a perder peso, sino que también desempeña un papel crucial en la conservación y la construcción de masa muscular, lo cual es vital para mantener un metabolismo activo y eficiente. «La ingesta de proteína no solo contribuye a la saciedad, sino que también tiene efectos beneficiosos sobre la masa muscular«, asegura.

TAMBIÉN TE INTERESA

Pero, además de consumir una adecuada cantidad de proteína, la doctora también recomienda complementar la dieta con suplementos de aminoácidos esenciales y creatina. La creatina es una sustancia natural presente en el cuerpo conocida por su papel en la producción de energía para las células, especialmente durante el ejercicio de alta intensidad. De hecho, se utiliza como suplemento deportivo para mejorar el rendimiento y aumentar la masa muscular pero, según Díaz, «la creatina te va a ayudar a mantener tu masa muscular, incluso sin hacer ejercicio físico».

Beneficios de la proteína

Como hemos comentado, la proteína es esencial para el crecimiento y la reparación de la masa muscular, siempre y cuando la combines con la práctica habitual de ejercicio. Pero también es fundamental para mantener la salud de la piel, el cabello y las uñas, puesto que contribuye a la reparación de la totalidad de tejidos del cuerpo.

Además de fortalecer los músculos, la proteína juega un papel clave en el sistema inmunológico. Ayuda a formar anticuerpos que combaten virus y bacterias, protegiendo al cuerpo de enfermedades. También participa en la creación de enzimas y hormonas que regulan funciones importantes como la digestión y el metabolismo.

Otro gran beneficio de la proteína es que ayuda a controlar el apetito. Al comer alimentos ricos en proteína, te sientes saciado por más tiempo, lo que puede ser útil para mantener un peso saludable. Esto se debe a que la proteína reduce la liberación de hormonas relacionadas con el hambre (leptina y grelina). Incluir proteínas en cada comida ayuda a evitar los antojos y los bajones de energía, promoviendo una alimentación más equilibrada y sostenible.

En qué alimentos podemos encontrar proteína

Las proteínas que más se consumen son las de origen animal, que puedes encontrar en alimentos como la carne de res, pollo, pavo, cerdo y pescado, además de los huevos y productos lácteos como el queso, el yogur y la leche. Estos alimentos contienen todos los aminoácidos esenciales, lo que los convierte en proteínas completas.

Pero también puedes encontrar este nutriente en alimentos de origen vegetal, como las legumbres, incluyendo lentejas, garbanzos, alubias y guisantes. También están presentes en frutos secos como las almendras, nueces y pistachos, así como en semillas como las de chía, lino o girasol. Otros alimentos ricos en proteína vegetal incluyen la quinoa, el tofu, el tempeh y la soja.

Algunas proteínas de origen vegetal no son completas porque carecen de uno o más aminoácidos esenciales. Sin embargo, al combinar alimentos vegetales distintos, como legumbres con cereales (por ejemplo, lentejas con arroz), se pueden obtener proteínas completas. Esta combinación permite que el cuerpo reciba todos los aminoácidos necesarios.

TAMBIÉN TE INTERESA