martes 29 de julio de 2025

El Festival de Cine de Biarritz Amérique Latine, que se celebrará del 20 al 26 de septiembre de 2025, anunció los 10 cortometrajes en competencia oficial, una selección que refleja la pluralidad de voces, lenguas, territorios y miradas del cine latinoamericano contemporáneo.

Entre las obras elegidas hay animaciones, ficciones intimistas, narrativas políticas y relatos atravesados por lo cotidiano. La programación reúne a cineastas emergentes y consagrados, provenientes de países como México, Colombia, Brasil, Cuba, Guatemala y Venezuela.

Uno de los títulos que integra la competencia oficial es El circo de los payasos bigotones, dirigido por Ana Comes, Tomás Alzogaray Vanella y Paz Bloj, una animación 2D proveniente de Argentina. A través del cuaderno de un niño, el cortometraje presenta de forma testimonial una serie de hechos atroces que ocurren dentro de un siniestro circo donde se realizan torturas, desapariciones y números cínicos. Con un lenguaje directo y simbólico, el relato denuncia los crímenes de la última dictadura cívico-militar en Argentina, convirtiendo la estética infantil en una herramienta para representar con crudeza una memoria histórica aún latente.

Cortometrajes seleccionados para la competencia oficial:
Un día de mayo – Camilo Escobar Henao (Colombia)
La celebración – Pamela Guinea (Guatemala)
Servicio necrológico para usted – María Salafranca (Cuba)
Lanawaru – Angello Faccini (Colombia)
Samba infinito – Leonardo Martinelli (Brasil-Francia)
Todos los instantes tuyos – Guillermo Reyes (México)
Presépio – Felipe Bibian (Brasil)
El circo de los payasos bigotones – Ana Comes, Tomás Alzogaray Vanella, Paz Bloj (Argentina)
Buscando un burro – Juan Vicente Manrique (Venezuela-México)
Domingo familiar – Gerardo Del Razo (México)