Aunque no lo creas, el pilates puede ayudarte a reducir centímetros de cintura porque uno de sus principales beneficios es que fortalece los músculos del core, que comprende los abdominales, la espalda baja y los músculos de la pelvis. Pero no sólo eso, sin que realizarlo con una cierta asiduidad también te ayuda a mejorar la postura y la estabilidad, haciendo que la cintura luzca más definida.
Dentro de los ejercicios de pilates, existe uno den particular que es especialmente beneficioso si lo que quieres es acabar con la grasa abdominal que te hace aumentar el perímetro de tu cintura. Estamos hablando de la sirena, también conocido como mermaid, un ejercicio de estiramiento lateral que recuerda a la silueta de una sirena sentada sobre una roca, de ahí su nombre. Además de reducir la cintura, este movimiento moviliza la columna vertebral, evitando la rigidez y mejorando el rango de movimiento, además de activar las caderas y los hombros con la postura de las piernas y la extensión de los brazos.
Aprende a hacer la sirena de forma fácil
Para realizar este ejercicio de forma correcta, debes sentarte sobre una esterilla con las piernas colocadas en forma de Z. Esto es con una pierna flexionada hacia adelante, con la planta del pie apoyada en la parte interior del muslo de la pierna contraria, y la otra pierna flexionada hacia atrás. A continuación, apoyas en el suelo la mano que está en el lado de la pierna flexionada hacia delante, inhalando y, al exhalar, lleva la otra extendida por encima de la cabeza, alargando el costado contrario.
Con este movimiento se debe elongar la cadena lateral, manteniendo la cadera neutra (sin levantarla) y alargando hasta la axila. Cuando se realiza en el suelo, el movimiento se completa normalmente con el estiramiento hacia el lado contrario, en una contrapostura en la que el brazo que se ha levantado se apoya ahora en el suelo sobre el antebrazo y para que se estire el otro. Para ello, hay que apoyar la mano lejos, de forma que el brazo se pueda flexionar bien y apoyar el codo en el suelo.
Cuando flexiones el tronco a cada lado, debes tratar de mantener la cadera contraria apoyada siempre sobre la colchoneta, con cuidado de que no se levante con el movimiento. Además, el hombro debe estar alejado de la oreja al extender el brazo sobre la cabeza. Otra cuestión a tener en cuenta, es que al flexionar el tronco a un lado y al otro debe hacerse lentamente, inhalando en el centro y exhalando cada vez que realices dicha flexión. Evita rotar el cuerpo al flexionar hacia el lado para que se estire bien la cadena muscular lateral.
Beneficios de practicar la sirena
1. Fortalece el abdomen y reduce la cintura: este movimiento tan simple y que, en principio, no implica un gran esfuerzo físico, activa toda la zona del core, lo que repercute directamente en el perímetro de tu cintura. Al fortalecer el centro del cuerpo, beneficia especialmente a la faja abdominal, tonificando toda la zona y ayudando a rebajar la grasa abdominal.
2. Mejora la postura: realizar este ejercicio de manera habitual contribuye a aumentar el propio control corporal al fortalecer la musculatura lateral del cuerpo, sobre todo, dorsales y oblicuos. Pero además, en cuestiones meramente estéticas, mantener el cuerpo en la posición correcta hace que la zona del vientre se vea más plana y menos abultada.
3. Trabaja la flexibilidad: este ejercicio de pilates mejora la flexibilidad a través de movimientos laterales que estiran y abren los costados del cuerpo y las caderas mientras acorta los del otro, mejorando la flexibilidad lateral.
4. Mejora la movilidad: al trabajar la flexión lateral de columna, mejora la rigidez y amplía este tipo de movimiento y su rango. Esto se nota especialmente en la columna vertebral, promoviendo su movilidad y liberando las tensiones tan comunes en esta zona debido a las malas posturas y los trabajos sedentarios.