
Carlos Alcaraz y Oliver Tarvet nacieron el mismo año, separados por apenas cinco meses, tres semanas y tres días, y descubrieron la pasión por el tenis cuando eran muy chiquitos. Pero construyeron sus carreras por caminos muy diferentes y este miércoles protagonizaron un “duelo desparejo” en la cancha central del All England Lawn Tennis Club. Un duelo que enfrentó a un ex número uno, ganador de cinco “grandes” y potencial leyenda de la raqueta con un jugador que antes de esta semana había disputado apenas un puñado de certámenes del ITF World Tour, el nivel más bajo del profesionalismo. Un duelo por la segunda ronda de Wimbledon, en el que el español, dos del mundo y vigente bicampeón, superó sin demasiado esfuerzo por 6-1, 6-4 y 6-4 al británico, 719° del ranking y proveniente de una clasificación que jugó gracias a una wild card.
Tarvet no compitió demasiado como junior. Y cuando tenía que dar el salto al profesionalismo, prefirió incursionar en el circuito universitario de Estados Unidos y se matriculó en la Universidad de San Diego. El grande británico marcó su debut absoluto en un torneo del ATP Tour. Antes de este certamen no había jugado ni siquiera una qualy en ese circuito o en un Challenger. Alcaraz tampoco tuvo gran recorrido como junior, pero porque arrancó su etapa profesional a los 15 años. Y comenzó a cosechar gran resultados muy rápido.
Oliver recién había cerrado su primer año con San Diego en la NCAA -la liga universitaria estadounidense- cuando Carlitos consiguió en Umag su primer título ATP, en julio de 2022. Unos meses después, el murciano conquistó su primer Grand Slam en Nueva York y se convirtió en el número 1 más joven de la historia.
Hoy, el español acumula 21 trofeos -además de los cinco Majors, siete Masters 1000– y lleva ganados más de 45 millones de dólares en su carrera. El británico, cuyo mejor ranking fue el 624° puesto, tiene apenas una victoria en el cuadro principal de un torneo del circuito mayor, la del debut en Londres ante el suizo Leandro Riedi, y unos 15 mil dólares embolsados. Y como todavía le queda un año de carrera universitaria, ni siquiera podrá cobrar todo lo que gane en su paso por el All England.
Alcaraz ➡️ 3R
The defending champion defeats Britain’s Oliver Tarvet, 6-1, 6-4, 6-4#Wimbledon pic.twitter.com/T3ETEnMeIl
— Wimbledon (@Wimbledon) July 2, 2025
Esas distancias en los papeles se reflejaron este miércoles en la cancha. Porque aunque Tarvet amagó con hacerle las cosas difíciles a su rival en un primer game en el que tuvo (y no pudo aprovechar) tres break points, Alcaraz se acomodó luego en la cancha y fue claramente superior. Concretó seis quiebres -y cedió dos-, sumó 38 winners (contra 16 del inglés) y selló el triunfo en dos horas y 17 minutos para celebrar su 20ª victoria al hilo.
«Creo que hice un buen trabajo disfrutando del momento y tratando de jugar buen tenis al mismo tiempo. He jugado contra algunos jugadores realmente buenos antes, pero no al nivel de Alcaraz», dijo Tarvet.
El británico le puso fin al sueño sobre el césped de Londres con una derrota pero con balance positivo y con la seguridad de dar un salto enorme en el ranking. En la próxima actualización estará 392°, tras escalar 341° posiciones.
Sensational recovery 😤
This incredible point by Oliver Tarvet against Carlos Alcaraz is the Play of the Day, presented by @Barclays ✨#Wimbledon pic.twitter.com/cMfqBtML5t
— Wimbledon (@Wimbledon) July 2, 2025
«Simplemente me encanta su juego, para ser honesto. Sabía desde el principio que tenía que estar realmente concentrado y tratar de jugar mi mejor tenis», afirmó Alcaraz, regalándole unas lindas palabras a su adversario.
El español, que viene de coronarse el mes pasado en Roland Garros, espera por Felix Auger Aliassime o Jan Lennard Struff, que jugarán este jueves.
Por otro lado, Taylor Fritz (5°) necesitó tres horas y seis minutos para superar por 3-6, 6-3, 6-7 (0-7), 4-6 y 6-3 a Gabriel Diallo; Cameron Norrie derrotó por 4-6, 6-4, 6-3 y 7-5 a Frances Tiafoe (12°); Joao Fonseca se impuso por 6-4, 5-7, 6-2 y 6-4 a Jenson Brooksby; y Andrey Rublev (14°), por 6-7 (1-7), 6-4, 7-6 (7-5) y 6-3 a Lloyd Harris.
“Espero que no haya más sorpresas en este torneo”, bromeó Aryna Sabalenka, máxima favorita de Wimbledon, tras vencer 7-6 (7-4), 6-4 a la checa Marie Bouzkova. Es que la bielorrusa -que estuvo tres veces a dos puntos de ceder el primer set- es la única de las primeras cinco preclasificadas del cuadro femenino que llegó a la tercera ronda del Grand Slam inglés.
Second set ✅ Second round ✅
World No.1 Aryna Sabalenka defeats Marie Bouzkova 7-6(4), 6-4 after a tough battle on Centre Court 😮💨#Wimbledon pic.twitter.com/9l8VVWeyzp
— Wimbledon (@Wimbledon) July 2, 2025
En otro de los encuentros de la tercera jornada, la italiana Jasmine Paolini, cuarta cabeza de serie y finalista el año pasado, perdió por 4-6, 6-4 y 6-4 con la rusa Kamilla Rakhimova y se sumó a Coco Gauff (2ª), Jessica Pegula (3ª) y Zheng Qinwen (5ª), eliminadas en la primera ronda.
Sabalenka chocará ahora con la niña mimada de Londres, Emma Raducanu, quien bajó por 6-3 y 6-3 a la checa Marketa Vondrousova, campeona en 2023.