Juan Martín

Ha sido llegar, y besar el Santo. El éxito de Olympo ha traspasado fronteras y, siguiendo la estela de El jardinero o Manual para señoritas, se ha colado bien pronto en los primeros puestos del top mundial de Netflix. Una historia emocionante y adictiva cargada de tensión y que se desarrolla en el mundo del deporte juvenil más competitivo, al que habría que añadir, por si fuera poco, los problemas típicos de la edad.

Sin duda, la serie creada por Jan Matheu, Laia Foguet e Ibai Abad, podría definirse como una Élite de deportistas en la que se dan cita un grupo muy selecto de prometedores y privilegiados atletas, de manera similar a los alumnos que estudiaban en el prestigioso colegio de Las Encinas de la serie creada por Carlos Montero y Darío Madrona y que tanto éxito ha tenido.

TAMBIÉN TE INTERESA

Por lo que, en este caso, Netflix vuelve a apostar por la fórmula ganadora de contar con una historia protagonizada por jóvenes guapísimos y una trama en la que los amoríos y desengaños, los misterios y las traiciones están a la orden del día. A ello habría que añadirle un interesante misterio en torno a la sospechosa mejora del rendimiento de algunos atletas y los oscuros secretos que parece ocultar el CAR Pirineos.

Una nueva hornada de jóvenes actores

Como ha quedado claro, Olympo no solo trata de emular y adaptar el formato de Élite en lo que se refiere a la trama, sino que también se ha rodeado de un casting de jóvenes talentos tal y como hizo su predecesora. Recordemos que la ficción de Netflix lanzó al estrellato a una generación de oro de actores y actrices que protagonizan algunas de las películas y series más populares de nuestro país en la actualidad, como son Ester Expósito, Álvaro Rico, María Pedraza, Jaime Lorente, Miguel Herrán, Miguel Bernardeu, Arón Piper o Mina El Hammani, entre muchos otros.

En este caso, han decidido contar como principal reclamo con Clara Galle, ya habitual en producciones de Netflix y una chica que viene pisando fuerte desde hace tiempo con A través de mi ventana, la exitosa trilogía que protagoniza junto a Julio Peña, así como Ni una más, la serie que lideró junto a Nicole Wallace, otra de esas jóvenes sobradamente preparadas, y que arrasó del mismo modo en la plataforma.


Amaia (Clara Galle) y su amiga Núria (María Romanillos) en una escena de la serie.


NETFLIX


El casting lo completan Agustín Della Corte (La sociedad de la nieve), Nuno Gallego (Clanes), María Romanillos (Norberta), Najwa Khliwa (Menudas piezas), Martí Cordero (Viaje de fin de curso: Marbella), Laura Moray (La Caza: Monteperdido), Andy Duato (Bellas Artes), así como los sorprendentes debuts de Juan Perales y, sobre todo una Nira Osahia que, por momentos, se roba el show para sí misma.

¿Merece la pena llegar a la cima?

Esa es la pregunta que se hace Amaia (Clara Galle), capitana del equipo nacional de natación artística, cuando ve que, de manera repentina y no menos sospechosa, muchas de sus compañeras y amigas empiezan a superar sus tiempos y marcas con relativa facilidad. Después de años en los que el deporte ha sido siempre su primera opción y lo ha antepuesto a muchas otras cosas, comienza a plantearse su futuro y si merece la pena todo el sacrificio.

La serie profundiza en la enorme presión, casi irrespirable, a la que se ven sometidos estos atletas en un Centro de Alto Rendimiento como es el Pirineos, donde son sometidos a un nivel de exigencia altísimo y donde la derrota no es una opción. Un clima de lo más tenso y competitivo en el que conviven jóvenes de todo tipo y condición que destacan de sobremanera en sus deportes y en los que se da rienda suelta a todo tipo de traiciones, manipulaciones y demás tretas con tal de superar al contrario y dejarlo en la estacada.


Amaia (Clara Galle) parece encontrar el amor en Cristian (Nuno Gallego).


NETFLIX


Aquí es donde la producción se hace fuerte, presentándonos este microcosmos complejo en el que los residentes no solo deben hacer frente a las excesivas demandas de un centro de entrenamiento como ese, sino también a los problemas de inseguridad, ansiedad o derivados de las relaciones amorosas o de amistad y hacer frente a los retos de cualquier adolescente para descubrir quién son realmente.

Olympo está arrasando gracias a una fórmula que suele utilizar Netflix, con tramas de lo más misteriosas e interesantes que ponen a grupos de jóvenes en situaciones límite y que le suele funcionar muy bien tal y como pudimos apreciar en la reciente Los desaparecidos. Lo cierto es que la ficción protagonizada por Clara Galle, sin ser brillante, sí que ofrece un entretenimiento de primera y es ideal para hacerte una maratón de fin de semana.

TAMBIÉN TE INTERESA