Si hablamos de destinos soñados para unas vacaciones en la playa, Andalucía tiene un halo especial que atrae verano tras verano a multitud de turistas. Entre todos los puntos que hay en esta comunidad del sur de España, la provincia de Cádiz sobresale por su riqueza patrimonial y natural entre la que destacan, por supuesto, sus playas.
La diversidad de ambientes en Cádiz hace que no sea nada complicado dar con la localidad idónea según los gustos de cada uno. Pero existe un destino que todo aquel que visita, repite, y basta con conocerlo una vez para entender por qué. Hablamos de Sanlúcar de Barrameda, la ciudad gaditana donde sus paisajes y su historia crean un enclave único con una magia aún más especial en verano.
Si tuviésemos que definir Sanlúcar de Barrameda por un elemento clave que ha marcado el desarrollo de este municipio a lo largo de los años, ese sería sin duda el río Guadalquivir. Es aquí donde se encuentra su desembocadura en el océano Atlántico, que se sitúa frente al Parque Nacional de Doñana consiguiendo un paisaje digno de apreciar.
Pero la importancia del río para Sanlúcar de Barrameda no solo se limita a su efecto en el paisaje, también tiene una relevancia histórica especial. Gracias a la presencia del río Guadalquivir, Sanlúcar de Barrameda fue lugar de llegadas y salidas de expediciones tan importantes como la de Magallanes y Elcano. Además, jugó un papel fundamental en el comercio con América durante la Edad Moderna por su cercanía con Sevilla.
Fruto de las influencias que llegaron de estos viajes y del paso de otras muchas civilizaciones por la región son muchos de los edificios emblemáticos que componen hoy la ciudad. Todo ello hace que Sanlúcar de Barrameda sea el destino de vacaciones que pone de acuerdo a los amantes del relax y a los del turismo, pues tienes opciones de sobra para disfrutar de ambas experiencias.
Castillo de Santiago, Sanlúcar de Barrameda
CÁDIZ TURISMO

Qué hacer en Sanlúcar de Barrameda
Si vas a Sanlúcar de Barrameda, no te puedes perder el Castillo de Santiago, uno de los edificios históricos más importantes de la ciudad. Se trata de una fortaleza de estilo gótico militar construida a finales del siglo XV por la casa de Medina Sidonia. Este castillo fue escenario de encuentros entre personajes de la talla de Cristobal Colón e Isabel la Católica. Desde sus torres, además, puedes disfrutar de unas vistas únicas al Parque de Doñana y al río Guadalquivir.
Otro de los enclaves dignos de ver en esta localidad es el palacio de Orleans-Borbón, que hasta mediados del siglo XX estuvo habitado por esta familia y que hoy es la sede del Ayuntamiento de la ciudad. Su construcción se ubica entre los años 1852 y 1876, cuando Antonio de Orleans y María Luisa Fernanda de Borbón lo mandaron construir para instalar en él su residencia de verano. En él conviven a la perfección la influencia de la arquitectura francesa con el estilo tradicional español del momento y toques orientales que hacen de él una obra de arte muy especial.
No puedes ir a Sanlúcar de Barrameda sin pasar por la Plaza del Cabildo, el centro de la ciudad. De estilo tradicional andaluz y con la disposición propia de estos enclaves que son el epicentro de la vida social de las localidades, en la Plaza del Cabildo podrás tomar algo mientras te empapas de las vistas y de la esencia de la vida local, uno de los aspectos más valiosos de su patrimonio.
Carreras de caballo de Sanlúcar de Barrameda
CÁDIZ TURISMO

Sanlúcar de Barrameda es un lugar de tradiciones y si la visitas en el mes de agosto podrás conocer una de las más famosas: las tradicionales carreras de caballo de Sanlúcar. Como su propio nombre indica, se trata de una carrera de caballos purasangre que se disputan la victoria a orillas del mar y con la desembocadura del Guadalquivir como telón de fondo. Su origen se remontal al siglo XIX y aún hoy sigue siendo uno de los grandes reclamos de la localidad en verano.
Otra de las tradiciones más arraigadas en Sanlúcar de Barrameda es la de la manzanilla, un vino blanco y seco propio de aquí. El mejor lugar para conocer mejor este producto y su arraigo con la tierra son las Bodegas Barbadillo, que desde 1821 lleva mostrando a todo aquel que se acerca la importancia y la calidad de esta bebida a través de catas y visitas a sus estancias.
No podemos hablar de Sanlúcar de Barrameda sin mencionar sus playas. La localidad cuenta con kilómetros de playa que, junto con el río y el paisaje que crea, es uno de los mejores puntos del país donde disfrutar de una buena puesta de sol. Entre estas playas cabe destacar las playas de La Calzada y Las Piletas, donde tienen lugar las carreras de caballo, el Bajo de Guía, una playa fluvial junto al puerto, o la playa de La Jara, una playa urbana de más de un kilómetro de longitud.