
Una nueva variante de Covid-19 conocida como NB.1.8.1, o «Nimbus» se propagó en Estados Unidos. Ahora, la cepa ómicron mutada generó más de un tercio de los casos en todo el país, según muestran nuevos datos.
¿Qué características tiene Nimbus?
La nueva variante de Covid-19 apareció por primera vez en los Estados Unidos a fines de marzo mediante programas de registro en los aeropuertos internacionales. A partir de ese entonces, la variante contagiosa y de veloz propagación se registró en más de una docena de estados de EE. UU., y se estima que los casos continuarán aumentando.
La Organización Mundial de la Salud ordenó a la NB.1.8.1 como una «variante bajo vigilancia» por su rápida propagación y mutación. El nombre de “Nimbo” fue publico a finales de mayo en X por T. Ryan Gregory, el biólogo evolutivo canadiense detrás de muchos nombres de variantes populares, incluidas las cepas «FLiRT».
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Casos de sarampión en el AMBA: cuáles son los síntomas
De acuerdo a los últimos datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU, NB.1.8.1 se identificó en aproximadamente el 37% de los casos en EE. UU.
Por otro lado, el coronavirus de tipo 2 causante del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2) se propaga constantemente y genera nuevas variantes que pueden reproducirse entre la población más fácilmente o eludir la inmunidad.
NB.1.8.1 proviene de la variante ómicron recombinante XDV.1.5.1, con mutaciones en su proteína de pico, lo que ayuda a incrementar su transmisibilidad y el poder de huir de los anticuerpos. Aún no se sabe si es más contagiosa que otras variantes de ómicron, dicen los expertos.
MC/ML