¿Harta siempre de lo mismo? El método Sakuma puede convertirse en tu nuevo mejor amigo si lo que deseas es un ejercicio efectivo para acelerar tu metabolismo, tonificar todo el cuerpo y tener unos abdominales de hierro. Y lo mejor: asegura resultados con muy poco tiempo de ejercicio diario.
Por todo lo que has podido leer, no es de extrañar que el método Sakuma se haya convertido en uno de los ejercicios favoritos de las amantes del fitness (y no tanto) por ser asequible y fácil de adaptar a esta agitada vida que llevamos y el poco tiempo que hay para movernos un poco.
La verdad es que en esto de crear todo tipo de métodos que combinen esfuerzo con cuestiones terapéuticas, los japoneses son grandes especialistas. En este caso, se trata de un programa que promete tonificar todas las fibras del cuerpo sin sufrir efecto rebote y con resultados reales. Y todo ello, con tan solo cuatro minutos de esfuerzo físico cada día. ¿No te parece increíble?
Para quién es el método Sakuma
Este programa fue elaborado por el entrenador personal Kenichi Sakuma. Según su creador, adelgazar y tonificar zonas rebeldes es posible si se consigue activar zonas del cuerpo que generalmente quedan olvidadas. Con tan solo unos pocos minutos de ejercicio al día, promete activar el metabolismo para adelgazar y perder grasa localizada.
En realidad es un
programa muy corto con tablas asequibles y fáciles de realizar. Además, es apto para todo tipo de personas, tanto si tienes sobrepeso como si nunca has hecho ejercicio, e independiente de la edad que tengas. Todo esto convierte al método Sakuma en una de las mejores opciones para perder peso de forma permanente.
En qué consiste
Según su creador, el método se divide en cuatro pasos que deben seguirse con rigurosidad. Con cada uno de ellos se activan músculos que generalmente se olvidan y esto aumenta la quema de grasa. Lo primero es estirar muy bien haciendo algunos ejercicios para activar todos los músculos del cuerpo.
Realiza movimientos amplios. Esos mismos músculos que han sido estirados deben hacer movimientos extensos para aumentar la activación y estimularlos. Después llega el momento de trabajar en la fuerza. Se trata de realizar ejercicios con los que fortalecer los músculos. Con esto se gana flexibilidad y se corrigen algunos
malos hábitos en la postura.
Finalmente llegarás a la fase de la llamada memoria muscular. Estos ejercicios permiten que los músculos «recuerden» el trabajo realizado y se mantengan activos cuando no se está haciendo ejercicio. Porque sí: el cuerpo también necesita asimilar la información que le das previamente.
Algunos ejercicios para practicar el método Sakuma
Recuerda que es fundamental seguir una dieta baja en calorías para que la pérdida de peso sea efectiva. Puesto que aunque el ejercicio es uno de los principales factores a la hora de perder grasa, la alimentación es el activo fundamental. Toma nota de algunos ejercicios que puedes incluir en tu rutina de entrenamiento con el método Sakuma.
Para reducir el contorno de la cintura, sitúate tumbada en el suelo con las manos detrás de la cabeza y las piernas flexionadas. Dobla la cintura y aguanta durante 20 segundos. A continuación,
mete el abdomen y mantenlo apretado mientras respiras. Suelta el aire durante 10 segundos, respira hondo y vuelve a soltarlo durante 10 segundos. Repite todo el procedimiento en tres series.
Para tonificar los brazos, coge una toalla de baño con una mano y sitúala en la parte posterior de tu cabeza. Toma el otro extremo de la toalla con la otra mano en la espalda y tira hacia abajo con el antebrazo, manteniendo la postura durante 10 segundos. Realiza el ejercicio en tres series y luego repite con el otro brazo. Estos son los ejemplos más básicos de ejercicios del método Sakuma, una manera fácil y asequible de mejorar la forma física y perder peso de forma saludable.