El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Salud, Ginés González García; y el embajador de Rusia en la Argentina, Dmitry Feokstistov, brindaron una conferencia de prensa este jueves 24 de diciembre para brindar detalles de la llegada de las vacunas contra el coronavirus.

Los funcionarios hablaron ante la prensa desde la Sala de Conferencias Malvinas Argentinas del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, luego del aterrizaje del vuelo de Aerolíneas Argentinas que hoy llegó con las 300.000 dosis de Sputnik-V.

Durante la conferencia de prensa, Cafiero, confirmó que la campaña de vacunación comenzará la semana que viene y explicó que la fecha será coordinada por el presidente Alberto Fernández y los gobernadores. «Este es un momento histórico», manifestó el jefe de Gabinete, que aseguró «en el día de hoy se inicia el proceso de vacunación».

Santiago Cafiero con el embajador ruso Dmitry Feokstistov.

«Fue un acuerdo país-país, estrechando nuestras relaciones exteriores. El día de hoy se inicia el proceso de vacunación para los argentinos y argentinas, tal como se comprometió el presidente Alberto Fernández y está y rubricado en el contrato firmado», precisó el funcionario.

Por su parte, González García anticipó que en enero llegarán otros 5.000.000 de dosis de la vacuna rusa y en febrero se sumarían otras 14.700.000, con lo que se completarían las 20 millones de dosis en los próximos meses, con opción de compra para otra cifra similar. 

«Argentina está bastante mejor que otros países», comentó el titular de la cartera sanitaria, que pidió retomar y mantener los cuidados ante el coronavirus por el crecimiento de casos de las últimas semanas.

FF