La automotriz Renault anunció que a fines de este año iniciará la producción de su pick up Alaskan, en la planta industrial de Santa Isabel, en la provincia de Córdoba, un lanzamiento que sufrió más de un año de demora y que forma parte de una inversión de US$ 600 millones. 

El anuncio se conoció en momentos en que la industria está en un proceso de regresar a su actividad productiva tras la paralización por el aislamiento social, y luego de un primer cuatrimestre con una caída de producción en torno al 35%, continuando la tendencia a la baja que se registra desde 2018.

La empresa comunicó que con la incorporación de la Renault Alaskan, suman 5 los modelos que se fabricarán en Santa Isabel: Kangoo, en sus versiones de pasajeros y utilitario, y la renovada gama de Sandero, Logan y Stepway lanzada en noviembre de 2019.

El gobernador de la Provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, celebró la noticia y escribió en su cuenta de Twitter: «Bienvenida esta inversión a Córdoba para mantener y abrir nuevos caminos de trabajo. Y seguir potenciando la gran capacidad de nuestros trabajadores cordobeses, en el sector automotriz».

El secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), en Córdoba, Antonio Quintana, señaló a Cadena 3 que Renault retomará la actividad «lo más pronto posible para estar sacando las primeras camionetas a comienzos de diciembre”, en referencia a los plazos de trabajo.

Con el inicio de producción del nuevo modelo de Renault, previsto para fines de año, se sumará una nueva pick de industria nacional, lo que ratificaría la tendencia a la especialización y complementación que atraviesa las industrias de Argentina y Brasil.

Alaskan se sumaría así a las pick ups Toyota Hilux que se fabrica en la planta bonaerense de Zárate, y que en 2019 volvió a liderar las ventas en todos los segmentos; la Volkswagen Amarok y la Ford Ranger que salen de las terminales de General Pacheco, y la Nissan Frontier desde Córdoba.