Sección de entrevistas donde vamos a mostrarles a los representantes de la cultura Hip Hop en Argentina, en la primera edición: MAILER

El host, organizador, jurado y competidor Mailer aporta hace años su grano de arena a la cultura, desde las 4 torres freestyle a ser parte de la organización de The Fucking King. Rapceados conversó con él y esto nos decía.

¿Cómo y cuándo empezó a gustarte el hip hop?

-Aproximadamente allá por el 2009, cuando tenía doce años, empecé a escuchar fuerte apache bien rocho jajaja pero fue lo primero q llego a mis oídos. Más adelante me interiorice en el rap español, SFDK, Violadores Del Verso, Nach , Zpu, ahí fue mi vuelta de rosca, realmente sentí que tenía un gusto distinto a los demás porque acá no se escuchaba eso casi , poco y nada , y las letras de estos tipos me hacían reflexionar todo lo que hacía decía o veía 2 veces. Me empezó a caer la ficha de muchas cosas que ignoraba como persona.

¿Cuál es el origen de las 4 torres freestyle?

-Ufff eso es muy loco porque yo no estaba metido en las batallas, debes cuando iba a la Sin Escritura (competencia local) pero como no tenía amigos que les gustara no iba muy seguido. En 2019 empezaron a llamarme la atención y empecé a ir con mas frecuencia, pero me seguía pareciendo aburrido ya que yo no me sentía con la seguridad para batallar y competir, y no teníaningún rol en ese ambiente más que el hecho de ser espectador.

Un día volviendo a mi casa cruzo la plaza Cisneros (plaza cuatro torres ) y  la mire con otros ojos, diferente a cuando tenía siete años y jugaba al futbol, ese mismo díasentí que ese cuadrado del medio estaba muy vacío y poco aprovechado a lo que se me ocurrió hacer la compe y llamarla las 4 torres  (ya que hay 4 edificios idénticos al lado de la misma). La primera fecha la hice de onda, para ver qué pasaba, tenía mucho miedo de que no fuera nadie pero por otro lado sabía que si no iba nadie distinto iban a estar mis amigos ahí y nada podía salir mal, hicimos un flyerasí nomas y cayeron 12 personas (contándonos amí y amis amigos), cayó soto que ya era «EL SOTO» y la gano sin pestañar. El premio fue de $80 de la recaudación, a lo que Soto compro una latita de birra que la compartió con los pibes,ahí comienza todo, ese día me sentídiferente, ese día fui jurado pero digamos q la hostietambién, ese día se me encendió una chispa y después de eso nada fue igual.

Tenes muchos roles dentro de la cultura… ¿Cuál es el que más te gusta?

-A pesar de que me encantahostear ,juradear y organizar, la verdad es que todos los roles son diferentes, porque generan distintas energías y si te soy sincero lo que más me gusta es batallar. La adrenalina de la batalla no te la nada ni nadie, es mágico y es muy furioso el hecho de que seas vos o el, 3 jurados y a la cancha, o lo matas o te mata (hablando en contexto de batalla) pero tengo en claro que mi puesto es el de host, me siento muy cómodo y útil en ese rol.

¿Qué le falta a la cultura en Córdoba para crecer a nivel nacional?

-Cámara y difusión, lo demás lo tiene todo.

¿Qué tiene que tener una buena organización ya sea evento o competencia?

-Freestylers con nivel y comprometidos seriamente con lo que hacen, un buen jurado, una buena PH, una buena ubicación,sponsors, un host con ganas de dejar todo, y tener ese feeling con la gente, esa buena energía que haga obligar a esas personas a no faltar y gente de afuera q te apoye constantemente (que son las famosas personas que no quieren aparecer en la foto). Quiero mencionar en mi caso a Andrea y Dante, de uniendo plazas, fueron unos ángeles que cayeron del cielo para las 4 torres y para todas las compes del under, ellos fueron cruciales para q sigamos adelante y progresemos.

¿Tenes planes a futuro relacionados a eventos o la misma 4 torres?

-Muchísimos solo que no nos da el presupuesto jaja, a futuro tengo miles de cosas por hacer y estamos en eso, el viajar con 4 torres a todos lados,conocer el under del interior en carne propia, ese es el más cercano y posible por ahora…

Por último ¿Un mensaje que quieras dar a toda la cultura?

-Luchen por su sueños, brillen sin apagar el foco de nadie, a medida que vayan experimentando eventos lugares y viajes, las puertas se van a ir abriendo solas a medida que se vaya transcurriendo el camino.

Confianza en uno mismo los errores van estar, pero de eso te vas a ir puliendo para próximos sucesos, las inseguridades van a estar a la orden del día, pero si ustedes no viven sus sueños nadie lo va hacer por ustedes y cuando tengan 80 años se van a acordar de lo felices que fueron y lo libre que se sintieron haciendo lo que les gusta.  Esto es hermoso y vale la pena jugársela y vivir esta aventura, si están por la plata eligieron el rubro equivocado definitivamente,todo lo que hagas por tu carreraartística nazca de vos y que nadie te fuerce a hacer algo que no queres.

Por: Tomás Gribaudo

Facebooktwitterpinteresttumblrmail