El desembarco de Edinson Cavani, el retorno de Manu Lanzini y la chance de Juan Fernando Quintero permiten ilusionarse de cara a la Copa Libertadores y un hipotético cruce con los brasileños.

El juego es periodístico y también lo juegan los hinchas en el día a día. Quién se reforzó mejor en el mercado invernal de cara a la Copa Libertadores es la pregunta que dispara el pasatiempo. Boca rompió los pronósticos al contratar a Edinson Cavani, un delantero con una trayectoria internacional que puede ser la envidia de muchísimos. Un dato impacta del Matador: solo 39 futbolistas en la historia han marcado más goles que él (425 en 779 partidos). No se quedó atrás River: consiguió a una de las joyitas de la última temporada, Facundo Colidio, y repatrió al talentoso Manuel Lanzini, quien hasta no hace mucho supo ser uno de los buenos socios de Lionel Messi. Y Racing negoció en silencio por Juan Fernando Quintero, un enganche como los que ya no hay y que disputó dos Mundiales con Colombia. Argentinos, en tanto, rompió la alcancía y pagó más de 5 millones de dólares por Luciano Gondou y por Alan Lescano.

Fueron distintas las urgencias en el mercado de pases. River hizo el gasto más fuerte a principio de año, mientras que Boca y Racing debieron acelerar para conformar mejor el plantel. Tanto Víctor Blanco como Juan Román Riquelme entendieron que no les alcanzaba con lo que tenían y salieron con más agresividad al mercado.

Foto: Javier Garcia Martino - Prensa CABJ


Foto: Javier Garcia Martino – Prensa CABJ

La llegada de Cavani (136 duelos jugados con la Celeste; disputó 4 Mundiales) debe ser celebrada por todo el fútbol argentino. Más allá de las camisetas, el arribo del Matador regalará un salto de calidad. Al Consejo de Fútbol xeneize se le venía pidiendo hace tiempo un refuerzo estrella. Al uruguayo de 36 años lo buscaron el año pasado, pero recién ahora pudo arreglar su salida de Valencia de España. Se presume que jugará la semana que viene contra Nacional en la Bombonera por la vuelta de los octavos de final de la Libertadores. Boca buscará además romper una racha de siete partidos sin poder convertir en fase eliminatoria de Libertadores. El último grito fue contra Racing en los cuartos de la Copa 2020.

El resto de los refuerzos de Boca son para agrandar la plantilla. Lucas Janson (Vélez), Lucas Blondel (Tigre) y Marcelo Saracchi (Levante de España) llegaron para ser alternativas de peso para Jorge Almirón. De los tres, el lateral derecho es quien más chances tiene de ganarse un lugar entre los titulares en lo inmediato. Además, regresaron de préstamos Jorman Campuzano (una debilidad para el DT) y Vicente Taborda. Lo de Ezequiel Bullaude aún no se cerró. 

Facundo Colidio firmó contrato con River hasta 2025.


Facundo Colidio firmó contrato con River hasta 2025.

River hizo el gasto fuerte a principio de año al contratar a Ignacio Fernández, Salomón Rondón, Matías Kranevitter y Enzo Díaz. Ahora, compró en 5 millones de dólares a Facundo Colidio y acordó los regresos de Ramiro Funes Mori y Manuel Lanzini. El ex volante de West Ham, de tan solo 30 años, podría ser fundamental en caso de que Nicolás De la Cruz emigre a Arabia. A los dos restantes les costará más encontrar su lugar en un equipo que luce aceitado. Lo de Gonzalo Pity Martínez es un sueño de la dirigencia que encabeza Jorge Brito más que un pedido desesperado del entrenador. La posibilidad de Gonzalo Montiel, al momento, es solo un rumor.

Juanfer con Víctor Blanco.


Juanfer con Víctor Blanco.

Los insultos a Víctor Blanco y el resto de los dirigentes de Racing por el mal desempeño del equipo provocaron que se ponga el pie en el acelerador. Así, en menos de dos semanas la Academia cerró a Roger Martínez (libre de América de México), a Juan Fernando Quintero (libre de Junior de Colombia), a Gastón Martirena (Liverpool de Uruguay) y a Nazareno Colombo (Defensa y Justicia). Por los cuatro desembolsó más de 10 millones de dólares. Claro que el elenco de Avellaneda vendió al juvenil Tomás Avilés a Inter Miami en 9 millones de dólares. También se sumó Agustín Almendra, libre de Boca. 

En la previa, se supone que Roger Martínez llegó para ser la referencia en el ataque, que Juanfer reemplazará a Matías Rojas (se fue libre a Corinthians de Brasil), y que Colombo y Martirena pelearán sus lugares con grandes chances de imponerse. Lo de Almendra es una incógnita: se se pone bien física y futbolísticamente, es pieza clave para Fernando Gago. 

Foto: Fredy BUILES / AFP.


Foto: Fredy BUILES / AFP.

Lo de Argentinos fue menos numeroso, pero potente: puso lo que tenía en un delantero de área, Luciano Gondou, para compartir ataque con Gabriel Ávalos, y en un volante ofensivo, Alan Lescano.

Foto: EFE/ Luciano González


Foto: EFE/ Luciano González

La definición del juego sobre quién se reforzó mejor le corresponderá a cada lector. La conclusiones apresuradas son que Boca rompió el mercado con Cavani, que River se sigue fortaleciendo en la competencia interna, que Racing apuesta al cambio radical del equipo y que Argentinos mueve sus fichas en silencio y con ojo clínico.   

Mirá también