Luego de una larga espera, comienza a definirse el año deportivo, y uno de los protagonistas del fin de semana será Lanús, que jugará la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro este sábado.

El Granate buscará su tercer título en competiciones continentales, ya que en el ámbito de la Conmebol, tiene trayectoria. En Cueste lo que Cueste se repasaron los dos trofeos internacionales que ha conseguido el equipo del sur.

Lanús y sus dos antecedentes gloriosos en competencias internacionales

Los comandados por Mauricio Pellegrino tienen la mira puesta en el Galo, donde desde Asunción saldrá un nuevo campeón de la Copa Sudamericana y de un trofeo internacional, algo que Lanús ya ha logrado en dos ocasiones: la Copa Conmebol 1996 y la Sudamericana 2013.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Para palpitar lo que será este partido consagratorio, el equipo de periodistas de Cueste lo que Cueste repasó ambos títulos del Grana, preparando una excelente placa que mostró imágenes históricas, resultados y los planteles que lograron conquistar ambos campeonatos.

La primera de estas dos glorias internacionales fue la Copa Conmebol obtenida en 1996, cuando Lanús derrotó 2-0 en la ida y perdió 1-0 en la vuelta ante Santa Fe de Colombia, logrando un resultado global de 2-1 y consagrándose campeón de su primer trofeo fuera del país.

La última, siendo una de las más recordadas, fue la Copa Sudamericana 2013: ganaron por primera vez la gran conquista, realizando una campaña inolvidable.

Lanús se enfrentó al Ponte Preta de Brasil en la final, el club paulista más antiguo en actividad. En la ida, fue un 1-1 bastante tenso, pero en la vuelta, y con miles de hinchas granates, el equipo no defraudó. Plagado de figuras y con goles de Víctor Ayala e Ismael Blanco, levantaron su segundo título internacional.

FM/ff