Se acabó la espera. Este sábado 15 y domingo 16 de noviembre, el Estadio Monumental de River Plate va a ser testigo del regreso que millones soñaron durante años: Oasis vuelve a tocar en Argentina.

Las entradas están agotadisimas desde hace semanas y no es para menos: el regreso de los hermanos Gallagher trae de nuevo la electricidad, el caos y la magia de una de las bandas más influyentes de los últimos 30 años.

De Manchester al mundo
Oasis nació en Manchester, en 1991, y cambió el rumbo del rock británico. Mientras el grunge dominaba en Estados Unidos, los Gallagher decidieron que el mundo necesitaba melodías gigantes y actitud callejera.
Con discos como Definitely Maybe (1994) y (What’s the Story) Morning Glory? (1995), llevaron el britpop a niveles que ni ellos imaginaron. Canciones como Wonderwall, Don’t Look Back in Anger y Champagne Supernova pasaron a ser parte del ADN del rock moderno.
La fórmula era simple: Noel componía sin miedo a la épica, y Liam las escupía con una voz que sonaba a calle, a orgullo y a desdén. El resultado fue una banda que marcó a toda una generación.

Peleas, excesos y una historia imposible de copiar
No se puede hablar de Oasis sin hablar de los Gallagher. Dos hermanos con talento descomunal, ego infinito y una rivalidad que se convirtió en combustible para el mito. La tensión detrás de escena fue tan legendaria como las canciones: declaraciones
cruzadas, peleas en giras y entrevistas que eran puro fuego.

La más recordada fue la del 28 de agosto de 2009, minutos antes de salir a tocar en el festival Rock en Seine, en París. Liam rompió una guitarra, Noel perdió la paciencia y Oasis se disolvió en ese mismo camarín.

Noel lo confirmó esa noche con una frase que quedó para la historia:
“Simplemente no puedo seguir trabajando con Liam ni un día más.”
Así terminaba la historia… o al menos eso parecía.

Oasis y su vínculo con Argentina
Argentina tiene un capítulo especial dentro de la historia de Oasis. La banda visitó el país
cuatro veces en total:
● 1998: dos shows en el Luna Park, en pleno furor de Be Here Now.
● 2001: presentación en el Campo Argentino de Polo, con un público encendido que
confirmó el lazo con la banda.
● 2006: regreso al mismo escenario del Polo con su gira Don’t Believe the Truth Tour.
● 2009: última visita antes de la separación, en un Monumental colmado, recordada por su emotividad y por el clima de despedida que, sin saberlo, flotaba en el aire.

Desde entonces, cada hermano siguió su camino —Noel con High Flying Birds, Liam en solitario—, pero el público argentino jamás soltó la esperanza de verlos juntos una vez más.

El regreso: dos noches históricas en el Monumental
La reunión de Oasis en 2025 no fue un simple reencuentro: fue una explosión global. Las entradas para toda la gira volaron en minutos y Buenos Aires no fue la excepción: dos Monumentales agotados en cuestión de horas.

Los Gallagher llegan a un punto de madurez inédito. Más curtidos, más conscientes de su legado y con una lista de temas que recorre toda su historia, desde los inicios hasta los clásicos que siguen sonando en cada esquina del planeta.

Este regreso no es nostalgia: es una celebración de lo que Oasis significó —y sigue significando— para el rock.

Oasis en River: el rugido de una generación
Este sábado 15 y domingo 16 de noviembre, el Monumental va a ser una fiesta. Miles de voces cantando, guitarras que rugen como si los ’90 nunca se hubieran ido, y esa energía que pocas bandas pueden generar.
Argentina vuelve a recibir a Oasis como se merece: con pasión, con locura y con ese fanatismo que siempre los sorprendió.
Porque si algo une a los Gallagher con este país, es ese equilibrio perfecto entre caos, orgullo y emoción.