

Que River está en una crisis futbolística no es una novedad. El equipo de Marcelo Gallardo irá el domingo a la Bombonera a jugar el Superclásico con el lastre de llegar con registros duros, de los peores de la historia del club. Es que perdió ocho partidos de los últimos 10 (los otros dos los ganó), y lleva cuatro caídas consecutivas como local. De visitante, si bien triunfó ante Talleres, lo hizo después de tres derrotas en esa condición. Y la otra victoria fue en terreno neutral, en el Gigante de Arroyito, ante Racing por la Copa Argentina.
Este contexto no solo se explica desde el hecho que Gallardo no encontró un funcionamiento en el equipo o de los bajos rendimientos individuales de los jugadores. También, desde algunos números específicos, ya sea en las decisiones del entrenador, como en el desarrollo del juego.
En los 14 partidos que River lleva jugados en la Liga Profesional, el Muñeco utilizó a 32 jugadores. En ese rubro, está segundo junto a Gimnasia de La Plata, detrás de Newell’s (35). Y refleja uno de los motivos por los que el laureado entrenador no encuentra un equipo.
River tiene el segundo promedio más alto de posesión con 61.3%, y por delante solo tiene a Argentinos, con el 63.2%. También es uno de los que más secuencias de 10 pases o más tiene con 115, pero el problema es que no se reflejan en oportunidades de convertir, ya que apenas 12 se convirtieron en ataques y ninguno en gol.
Y en cuanto a los pases totales, su primer jugador está en el puesto 19. Es Kevin Castaño, con 616, pero apenas 193 fueron para adelante, es decir solo el 31%.
A su vez, River tiene un promedio de 16 ataques directos por partido, pero solo dos terminados con la pelota en la red. Y es el equipo de la Liga que más pateó al arco con 201 remates pero apenas el 35% fueron a los tres palos.
La presión fue una insignia del primer ciclo de Gallardo, pero en ese ítem perdió terreno. Está en el puesto 14 de recuperaciones altas, con 79 y solo 9 de esas recuperaciones terminaron en remates y una sola en gol.
El goleador del equipo es un mediocampista como Giuliano Galoppo, con cinco y lo sigue otro medio ofensivo, que es Santiago Lencina con tres. Los delanteros no tienen peso en el área. Hasta el momento, Facundo Colidio, Maxi Salas, Miguel Borja y Sebastián Driussi tienen dos tantos cada uno.
Estos números evidencian el momento crítico por el que está pasando River, que se encuentra en el sexto puesto en su zona, sin haber asegurado todavía el pasaje a los playoffs del Clausura y en posición de repechaje a la Copa Libertadores 2026 en la tabla anual. Y ahora se le viene un duelo clave, ante Boca en la Bombonera, que puede marcar el futuro inmediato del equipo del Muñeco.








