
lunes 03 de noviembre de 2025
La edición 2025 de VS Animation! Pitching Sessions consolida su rol como espacio de encuentro, intercambio y visibilización de la animación regional. Este año, la convocatoria atrajo propuestas de todo el continente, con proyectos que reflejan la diversidad estética, narrativa y cultural de América Latina.
Tras un riguroso proceso de evaluación, siete largometrajes y siete series fueron elegidos para integrar la selección oficial. La curaduría estuvo a cargo del equipo de VS Animation! junto a los especialistas Christophe Erbes y Sophie Caron, quienes aportaron una mirada internacional y una lectura transversal sobre las tendencias actuales del sector.
Largometrajes seleccionados
A MARCHA DOS GIRASSÓIS (Brasil)
Dirección: Erick Ricco – Producción: Iván Melo – Cup Filmes
EL PUEBLO DEL OLVIDO (Colombia)
Dirección: David Andrés Mesa – Producción: Daniel Vélez – Bombillo Amarillo
ESILDA: EL CAMINO DEL DESTINO (Bolivia)
Dirección: Héctor Luis Olmos Barrios – Producción: Andy Garnica – Moushon Studios
FORMIGA (Brasil)
Dirección: Bruno “Bask” Makio Saito – Producción: Rui Carlos Mitsuo Okusako – Mono Animation
NOA (Colombia)
Dirección: Diego Gaviria Nieto – Producción: Paola Vizcaíno Saiz – 3N+1
UTOPIA (Brasil)
Dirección: Rafhael Barbosa – Producción: Daiane Rosário – La Ursa Cinematográfica
DE LA FRONTERA HACIA EL INTERIOR (Colombia)
Dirección: Andrés Tudela – Producción: Carlos Osuna – Orión Films
Series seleccionadas
ANITA RANITA (Chile)
Dirección: Germán Acuña – Producción: Sebastián Ruz – Formidable Studio
JAZZ & PIX (Argentina)
Dirección: Joaquín Sánchez – Producción: Patricio Andrés Browne – INLIMBO
LA NIÑA GIGANTE (Chile)
Dirección: Tomás Montalva – Producción: Jetzabel Moreno – Llolleo Creativo
LAS VIDAS DE MARIE (Colombia)
Dirección: Sofía Andrade – Producción: Valet Siv – Piragna Animación
LIFE OF DELPHI – ASTRO DETECTIVE (Argentina)
Dirección: Pablo Gostanian – Producción: Agustín Valcarenghi – 2veinte
THE FOREST HOWL (México)
Dirección: José Ángel Osorio Cuéllar – Producción: Axtli Jiménez Sigüenza
Los proyectos seleccionados competirán por premios internacionales otorgados por aliados y sponsors del evento, que contribuirán a su difusión, fortalecimiento de alianzas estratégicas y búsqueda de socios de coproducción.
Además, todos los participantes serán parte de los One-to-One Meetings, instancia clave donde se reunirán con profesionales de la industria local e internacional. Este espacio propicia oportunidades concretas de colaboración, desarrollo y financiamiento, consolidando el posicionamiento de la animación latinoamericana en el escenario global.








