Sara Flamenco

La comunicación es uno de los pilares más sólidos en cualquier relación de pareja. Hablar con honestidad, escuchar activamente y expresar emociones fortalece el vínculo, evita malentendidos y construye confianza mutua. Compartir pensamientos y necesidades es clave para crecer juntos. Sin embargo, eso no significa que todo deba decirse con palabras: también hay espacio para disfrutar del silencio, ese lenguaje sutil que une sin necesidad de hablar.

Esto es lo que nos ha contado la psicóloga Patricia Ramírez, más conocida como Patri Psicóloga. Basándose en un reciente estudio de la psicóloga Netta Weinstein, de la Universidad de Reading, en el Reino Unido, ha querido centrarse en los diferentes silencios que pueden darse en una relación de pareja. Desde los silencios cómodos a estos que esconden monstruos.

TAMBIÉN TE INTERESA

Los tres silencios que pueden darse en pareja

«No siempre que hay un silencio en pareja, es algo incómodo. A veces, el silencio en pareja es el lugar donde el amor descansa», comienza explicando Patri Psicóloga en un vídeo publicado en sus redes sociales. Nos ha explicado los tres tipos de silencio que pueden darse en una pareja, con ejemplos prácticos para que puedas identificarlos y la manera más saludable de solucionarlos, si es que precisan alguna solución. Veámoslos:

1. El silencio íntimo

«Es aquel que surge cuando cada uno está haciendo lo suyo compartiendo un mismo espacio físico», comienza explicando la experta. Si todo está bien en una pareja, no siempre tienen que estar hablando, sobre todo si comparten muchas horas al día. Uno puede estar leyendo mientras el otro escucha música… lo único, es que ambos deben sentirse bien en ese silencio. «La pareja se siente cómoda en ese silencio y es una señal de conexión emocional», asegura.

Pero cada persona es un mundo, y no todos tienen por qué sentirse cómodos en ese silencio. ¿Qué pasa si te sientes incómoda? «Si eres de las personas que se siente incómoda con este silencio y necesita romperlo para hablar porque no estás bien, trata de potenciarlo», aconseja le experta. Busca esos momentos de conexión y, cuando se estén dando, en lugar de buscar un tema de conversación desesperadamente, piensa en lo tranquila que estás junto a tu pareja sin necesidad de hablar.

2. El silencio ansioso

«Es aquel que surge cuando tú quieres expresar algo pero no sabes cómo«, continúa Patri Psicóloga. Las razones pueden ser varias: que te de miedo iniciar una discusión, que no saber si te va a entender o te va a malinterpretar… es entonces cuando decides callarte, pero eso no te viene bien. «Te vas tragando cosas que son importantes para ti, evitando una situación que puede ser complicada», asegura.

Esto es pan para hoy, pero hambre para mañana. Porque hoy te callas y no discutes, pero llegará el momento en el que no podrás callarte más. «Todo aquello que tú callas por evitar un conflicto, al final termina reventando por dentro de alguna manera», dice la experta. Para romper este silencio, Patricia Ramirez te invita a comenzar la conversación con este tipo de frases: «Oye cariño, llevo tiempo pensando algo que quiero compartir contigo» o «Tengo algo que me preocupa y que me gustaría poder hablar».

3. El silencio hostil

«Es aquel que se establece cuando una parte de la pareja castiga a la otra con el silencio«, explica la experta. En la mente de estas persona, como has hecho algo que le molesta, no te dirige la palabra para que tú te des cuenta de que te has equivocado. «Cuando esto ocurre dejamos a la otra parte en una situación de vulnerabilidad y de incertidumbre, genera muchísima ansiedad y nos separa emocionalmente», advierte.

Seguro que no deseas hacer daño a tu pareja, por lo que lo mejor es acabar con este silencio tan dañino. «Si eres de esas personas que esperan hasta dos o tres días castigando a la pareja para que se de cuenta de que se ha equivocado, te invito a hablar con tu pareja con una comunicación no violenta y expresar lo que necesitas y lo que te molesta tratando de empatizar y escuchando también a la otra parte», concluye.

TAMBIÉN TE INTERESA