Tras el trágico accidente que causó una muerte y más de 15 vehículos involucrados en el puente General Manuel Belgrano, las Federaciones Económicas de Corrientes y Chaco manifestaron su «profunda preocupación por la situación de riesgo que enfrentan diariamente miles de ciudadanos, trabajadores y transportistas que dependen de esta infraestructura vital».

Tragedia en el puente Chaco-Corrientes: un hombre murió y el camionero quedó detenido tras el choque en cadena

En un comunicado conjunto, las entidades pidieron a las autoridades nacionales y provinciales que retomen de forma urgente las gestiones para construir una nueva conexión vial.

El reclamo de las Federaciones: una obra «urgente e impostergable»

El comunicado conjunto de la FEC y la Federación Económica del Chaco subraya que la magnitud del hecho «reafirma lo que venimos señalando desde hace años: la necesidad urgente e impostergable de avanzar con la construcción del segundo puente Chaco–Corrientes«.

Las entidades consideran que esta obra es estratégica para garantizar la seguridad vial, el desarrollo productivo y la integración regional del NEA y de toda la Argentina.

Además, las Federaciones solicitaron que, de forma paralela, se adopten medidas inmediatas de prevención y respuesta ante emergencias, que lamentablemente se han vuelto cada vez más frecuentes y ponen en riesgo no solo la continuidad del tránsito y la logística, sino también la vida de las personas.

La dura crítica de Jorge Gómez a la «prioridad» del Gobierno nacional

Jorge Gómez, presidente de la Federación Económica Correntina (FEC), fue categórico en su crítica. «La Nación y las provincias tienen que sentarse a conversar», afirmó, y lamentó que el proyecto del segundo puente se haya postergado, a pesar de que aparentemente existían presupuestos para su construcción.

El empresario también se mostró sorprendido por la falta de una respuesta inmediata por parte del Gobierno nacional luego del siniestro. «No entiendo que el ministro del Interior, Lisandro Catalán, no haya inmediatamente salido a preguntar, a contactarse con los gobernadores», expresó Gómez a radio Dos.

Megaoperativo en Corrientes: 52 detenidos y secuestro de armas tras allanamientos en cinco barrios

El dirigente calificó el problema como de “magnitud tan grande” que debería ser una «política de Estado nacional» que se mantenga en el tiempo sin importar qué partido gobierne.

Por último, Gómez adelantó que dialogará con los referentes de la Federación Económica del Chaco para aprovechar la cercanía del gobierno de esa provincia con la Nación e impulsar el proyecto con mayor fuerza.

Un motor de crecimiento para la región

Las Federaciones Económicas de ambas orillas están convencidas de que el segundo puente no solo resolverá los problemas actuales de congestión y riesgos en el puente General Belgrano, sino que también constituirá un motor de crecimiento y de oportunidades para toda la región, destrabando la logística y la circulación del NEA y proyectando un futuro de mayor desarrollo económico para las dos provincias.