Madrid es Moda vuelve, una temporada más, para convertir la capital en el epicentro del slow fashion español y de la moda de autor, además de para poner en valor el buen hacer de nuestros artesanos. Por eso, en esta edición especial 10º aniversario que se celebra del 13 al 16 de septiembre, el lema Artesanos de lo posible resuena como una declaración de intenciones, y un merecido homenaje, en cada uno de los desfiles, presentaciones y eventos que le darán forma en las ubicaciones más emblemáticas de la ciudad.
El objetivo de Madrid es Moda, en sus 10 años, ha sido siempre rendir homenaje a todas aquellas personas que hacen posible la moda en España. Y cuando hablamos de todas, es de todas. De nuestros diseñadores, por supuesto, pero también de las costureras, patronistas y demás oficios que tejen la industria. De los artesanos. Y, también, de los compradores que ponen en valor el made in Spain y de la ciudad de Madrid como el lugar en el que todo es posible.
Promovido en colaboración con la Asociación Creadores de Moda de España (ACME) y con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid a través de la iniciativa municipal Madrid Capital de Moda, liderada por el Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda, Madrid es Moda celebra su edición especial 10º aniversario del 13 al 16 de septiembre. Con el patrocinio de Solán de Cabras, Toyota España, Glo™, Clinique y Keune Haircosmetics, la agenda de Madrid es Moda incluye desfiles y presentaciones de diferentes formatos de los principales nombres de la moda de autor española en museos, atelieres, tiendas, calles y plazas de la capital.
Precisamente ese hacerlo posible forma parte del lema que sirve como hilo conductor a esta edición especial 10º aniversario. Artesanos de lo posible habla de crear, de unir mundos y universos personales que se transforman en sueños colectivos. Y así es como se teje esa mezcla casi perfecta entre la acción y la pasión, entre el talento y la determinación audaz, entre el amor por lo que se hace y el esfuerzo incansable por conseguirlo. Por hacer posible una idea, un proyecto de futuro que va tomando forma poco a poco de forma consciente.
«Celebramos los 10 años de Madrid es Moda, un proyecto que pone en marcha la Asociación de Creadores de Moda de España para traer la moda de autor al centro de la ciudad, a lugares emblemáticos, para llevar la moda a su lugar natural, que son las calles», nos ha asegurado durante la rueda de prensa de presentación Modesto Lomba, presidente de ACME. «Así, los que vivimos en Madrid y, también, los que nos visitan, podrán vivir esa semana como se hace en otras ciudades tan importantes como París, Milano o Nueva York. Vamos a dinamizar todo el centro de Madrid con nuestra Semana de la Moda», anunciaba.
PABLO PANIAGUA

Así será la edición del 10º aniversario de Madrid es Moda
Tal y como ha recordado Engracia Hidalgo, delegada del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, en la presentación del calendario de Madrid es Moda, «si cerramos un momento los ojos, vemos cómo Madrid ha pasado por muchos momentos en la moda, desde la época borbónica hasta los primeros pasajes comerciales. Y cómo el legado de nombres como Balenciaga o Pertegaz sigue presente en instituciones como el Museo del Traje, como parte desde nuestro pasado vivo».
Por eso, para dar el pistoletazo de salida a esta edición 10º aniversario de Madrid es Moda, los Jardines de la emblemática Plaza de Oriente de Madrid se convertirán el sábado 13 de septiembre a las 19:30 horas en la pasarela natural por la que desfilarán las propuestas de más de 20 creadores. Con el Teatro Real, el Palacio Real y la escultura de Felipe IV como testigos de excepción, los looks de este desfile inaugural cobrarán un brillo especial con la luz del atardecer. Organizado junto al Ayuntamiento de Madrid, este desfile icónico estará dedicado a quienes hacen posible el sueño artesano de la moda española y marcará el inicio de cuatro días en los que nuestros creadores nos irán desvelando sus nuevas colecciones en lugares emblemáticos de la capital.
Entre esos escenarios de ensueño, Devota & Lomba lo hará en la escalinata del Museo Arqueológico Nacional; Duyos, en el Claustro del Pozo del IES San Isidro; Maison Mesa, en el patio del antiguo monasterio de las Salesas en Chamberí; María Lafuente, en el Palacete de Villa Rosa; Johanna Calderón o SIMOF en la Serrería Belga; E.R.A.X., en el Palacio de Santa Bárbara o los alumnos de la Universidad Nebrija, en el Domo 360. Además, hoteles como el Wellington, el Santo Mauro o el Palacio de los Duques Gran Meliá serán el escenario donde presenten sus propuestas The Extreme Collection, Adlib Ibiza o Moisés Nieto, que presentará su primera colección bridal.
Sin duda, la libertad creativa que permite Madrid es Moda a nuestros diseñadores a la hora de presentar sus propuestas es una de las señas de identidad de este proyecto. Así, en esta edición, Roberto Torretta realizará un shooting en directo en su atelier, entre bocetos y costureras, para desvelar en exclusiva sus diseños para la próxima temporada o Daniel Chong, que presentará su colaboración cápsula con Okuda San Miguel en un espacio del taller y galería de arte Factory of Dreams, intervenido para la ocasión por el artista.
Con una performance conoceremos las novedades de Johanna Calderón y con una intervención artística en directo Trazas, la nueva colección de Oteyza, inspirada en un diálogo actual y vanguardista entre las capas pastoriles y la obra del fotógrafo Ortiz Echagüe. En formato expositivo participarán Roberto Verino, WE ARE SPASTOR, Dominnico, Ernesto Naranjo y ManéMané, estos últimos de forma conjunta en Cupra City Garage, una invitación para experimentar cómo sus universos creativos dialogan y construyen un mensaje común sobre la moda actual. Y Eduardo Navarrete estrena dentro de Madrid es Moda el primer fashion film de la firma dedicado al proceso creativo de la colección Musas, y lo acompaña con el lanzamiento de cinco nuevos bolsos.
PABLO PANIAGUA

Madrid es Moda HUB
Además, de forma pararela, el programa de Madrid es Moda HUB será la plataforma en la que se presenten las nuevas colecciones de Juan Avellaneda x SEEIOU y García Madrid, ambos en formato digital; Miguel Marinero en un open day en su taller de la calle Zurbano, Teresa Helbig, que trae a la capital su atelier Anglesey, presentada durante la Semana de la Moda de Nueva York o Acromatyx ha reservado esta cita para inaugurar su primera tienda física y presentar una colección cápsula diseñada especialmente para esta fecha.
También forman parte de Madrid es Moda Hub los 20 artistas joyeros que forman el Colectivo Escultura Tímida, que participa con Prendidos, una exposición creada en exclusiva para Madrid es Moda que explora el broche como pieza artística; Isla Bonita Moda, que propone una experiencia visual y sensorial para sumergirse en la fuerza creativa de La Palma o SIMOF, que se suma por primera vez al evento con una performance que recorre la evolución del traje de flamenca desde el siglo XIX hasta la actualidad.
Además, Madrid es Moda y Ayuda en Acción vuelven a unir sus fuerzas en un evento dirigido a jóvenes en el que el diseñador Domingo Rodríguez ofrecerá una charla motivacional sobre cómo la moda puede usarse como una herramienta de transformación personal y social. Cierran Madrid es Moda Hub Adlib Ibiza, que transportará la esencia de la isla a Madrid en un encuentro privado con diseñadores y amigos de la marca en el Hotel Santo Mauro, y las pop up stores de Dominnico y Carlota Barrera.
Tras diez años impulsando y celebrando la moda de autor española, Madrid es Moda aborda su edición especial aniversario poniendo en valor a esos Artesanos de lo posible a los que rinde homenaje y abre así la Semana de la Moda de Madrid, de la que forma parte de su calendario junto a MBFWMadrid.