Atresmedia vuelve a demostrar que parece tener cogida la medida a la audiencia española con Ángela, una de las series del momento. La productora, que acaba de sorprender a la audiencia de nuestro país con la atrevida Eva y Nicole, presentó la ficción protagonizada por Verónica Sánchez allá por 2024, obteniendo unos grandes resultados que ahora parece haberse llevado consigo a Netflix, donde se ha posicionado como lo más visto de España, superando a la imbatile tercera temporada del Juego del Calamar.
Un hito bestial que vuelve a dejar claro el tremendo interés que tiene el público por las producciones televisivas nacionales que se vienen haciendo desde hace tiempo en nuestro país. No son pocos los ejemplos que llevamos a lo largo de este año en diferentes plataformas, pero lo que ha logrado la ficción creada por Paula Fabra y Sara Cano, las guionistas que dieron forma a Los años nuevos junto al gran Rodrigo Sorogoyen, es espectacular, porque la competencia en estos momentos en el gigante del streaming es brutal.
Un éxito que se cimenta en un principio de lo más básico, que no hace falta demasiado para atrapar a los espectadores y mantenerlos pegados a la pantalla. Con una buena historia, un guión sólido que tenga sus pequeñas dosis de intriga para mantener el interés y personajes interesantes que generen emopción en los espectadores, es más que suficiente. Y todo ello lo cumple a la perfección la serie protagonizada por Verónica Sánchez (1922. La favorita), enganchando a los usuarios de Netflix de manera masiva.
De qué va la serie Ángela
La serie de Atresmedia nos presenta a Ángela (Verónica Sánchez), una mujer que parece tenerlo todo. Es joven, bella, tiene una familia perfecta junto a su marido Gonzalo (Daniel Grao) y sus dos hijas pequeñas. Pero la realidad es mucho más oscura de lo que parece y que todo no es más que una fachada, ya que vive prisionera en su propio hogar bajo el yugo de su controlador, manipulador y maltratador esposo, que lleva años humillándola y que le ha hecho ver que sin él, no vale absolutamente nada.
Ella no es plenamente consciente de la realidad en la que vive, hasta que se topa en su vida con un misterioso personaje llamado Edu (Jaime Zatarain), que muestra interés en ella y le hace ver que es una mujer maltratada que debe liberarse de la opresión de su marido. Poco a poco, este atractivo individuo, le revela que su marido no es quien dice ser por medio de inquietantes secretos sobre el pasado de Gonzalo, además de decirle que él estaría dispuesto a ayudarla para eliminarlo de su vida de una vez por todas…
Verónica Sánchez da vida a Ángela, la protagonista de esta serie de intriga.
NETFLIX

Todo esto provoca una tremenda confusión en Ángela, que no sabe qué hacer o a quién creer y que ve cómo su vida salta por los aires en el momento en que reconoce los malos tratos que sufre desde hace tiempo. Con ansias de libertad, decide romper con todo y abandonar su vida como la conoce para comenzar un peligrosísimo viaje en pos de la verdad, destando una oleada de consecuencias impresivisibles.
Basada en una serie de éxito
Como hemos mencionado antes, la serie fue un rotundo éxito en Antena 3, el principal canal del grupo Atresmedia, cosechando hasta un millón de espectadores el día de su estreno hace unos meses en este mismo año 2025. Y lo hizo, nada más y nada menos, que ante el todopoderoso Supervivientes, que el rey de la audiencia en ese momento, llegando a acumular un 10,7% de cuota de pantalla, un nivel que mantuvo, con su más y sus menos, durante sus intrigantes seis episodios de duración.
Por no hablar de que su formato adapta una serie llamada Angela Black que se lanzó el año 2021 en Australia. La ficción original, protagonizada por Michiel Huisman (Daario Naharis en las últimas temporadas de Juego de Tronos) y creada por Harry Williams y Jack Williams, guionistas de otras producciones notorias como The missing (2014) o El turista (2022), fue un auténtico boom en el país oceánico, despertando el interés de productoras de todo el mundo para una reamake que llevó a cabo Atresmedia.
El misterioso Edu (Jaime Zatarain) aparece en la vida de Ángela cargado de secretos.
NETFLIX

Una adaptación que, tras un paso más que notable por la televisión tradicional, está viviendo un momento dulce en Netflix, donde se ha ubicado en lo más alto de las tendencias de la plataforma en España a los pocos días de empezar a formar parte de su catálogo. Ángela es interesante, tensa, entretenida y cuenta una de esas historias que cautivan a los espectadores con seis episodios cargados de ritmo e intriga. ¿A qué estás esperando para verla?