viernes 27 de junio de 2025

La directora de casting María Laura Berch fue la única profesional argentina invitada por la Academy of Motion Picture Arts and Sciences de Estados Unidos para sumarse a la organización que entrega anualmente los Premios Oscar. La lista de este año incluye a 534 artistas y ejecutivos de todo el mundo, en lo que constituye la convocatoria más numerosa desde 2020.

Berch, con más de 200 producciones en su trayectoria y más de 20 series para plataformas de streaming, fue directora de casting y coach actoral de La sociedad de la nieve, dirigida por J.A. Bayona. También produjo su ópera prima La noche sin mí, junto a Laura Chiabrando, protagonizada por Natalia Oreiro. En paralelo, es productora asociada de títulos como El aroma del pasto recién cortado, de Celina Murga, y actualmente desarrolla dos series uruguayas a través de Alterna Media: El abuso y Punta Blanca.

Junto a Berch, otro argentino figura en la lista: Carlos Conti, escenógrafo radicado en París desde 1972, fue convocado en la categoría de diseño de producción. Conti participó en Aún estoy aquí, de Walter Salles, última ganadora del Oscar a Mejor Película Internacional.

La lista de invitados de este año incluye a figuras destacadas del cine y la televisión como Ariana Grande, la actriz brasileña Fernanda Torres, la puertorriqueña Adria Arjona, el cineasta español Albert Serra, la británica Gillian Anderson, la mexicana Adriana Paz, Aubrey Plaza y la estadounidense Monica Barbaro.

También forman parte de la nómina Mikey Madison, Yura Borisov, Kieran Culkin, Sebastian Stan, Jeremy Strong, Margaret Qualley, Andrew Scott, Jason Momoa, la directora francesa Coralie Fargeat, el realizador brasileño Gabriel Mascaro y el mexicano David Pablos.

Asimismo, los directores del documental ganador del Oscar, No Other Land —el israelí Yuval Abraham y el palestino Basel Adra—, fueron invitados a integrar la Academia de Hollywood, en un gesto que refuerza el carácter internacional y político de esta edición.

Por otra parte, se destaca la incorporación de la productora uruguaya Agustina Chiarino, reconocida por su labor en coproducciones con Argentina, como Mi amiga del parque, de Ana Katz, y El 5 de Talleres, de Adrián Biniez.

La membresía en la Academia se basa en un sistema de patrocinio, no de postulación. Los candidatos deben ser recomendados por dos miembros de su misma rama profesional, salvo en los casos de nominación al Oscar, que habilitan la consideración directa.

“Nos complace invitar a esta distinguida generación de artistas, tecnólogos y profesionales a unirse a la Academia”, declararon Bill Kramer, director ejecutivo, y Janet Yang, presidenta de la institución. “A través de su compromiso con el cine, estas personas han hecho contribuciones indelebles a la comunidad cinematográfica global”.

En caso de que todas las invitaciones sean aceptadas, la membresía total de la Academia —incluyendo a los miembros eméritos— alcanzará los 11.120 integrantes, de los cuales 10.143 tendrán derecho a voto, según informó la propia institución.

La 98ª edición de los Oscar se celebrará el domingo 15 de marzo de 2025 en el teatro Dolby de Los Ángeles (California, EE.UU.).